A partir de este lunes rige un nuevo requisito para quienes compren una moto 0 km
Para sacar la unidad del concesionario es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad civil. Solo el 20% de las 9,5 millones de motocicletas que hay en el país cuenta con una cobertura.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dispuso que es obligatorio contratar un seguro para poder sacar la moto del concesionario e inscribirla en un Registro de la Propiedad Automotor. De esta forma, buscan que los motociclistas puedan hacerse cargo de los daños y lesiones que puedan provocar en un accidente.
Según la disposición 544/2021 de la ANSV, los concesionarios y comerciantes de motos del país deben implementar y gestionar el Formulario Digital Motocicletas 0KM - Seguro Obligatorio Anual. La herramienta fue creada en conjunto por la agencia de seguridad vial y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), para que las motos cuenten con el seguro vigente antes de ser liberadas al tránsito y circulen en la vía pública por primera vez, tal como lo establece el artículo 68 de la Ley Nacional de Tránsito.
“Ninguna moto nueva podrá circular por las calles si no tiene el seguro obligatorio contratado antes de salir del concesionario. Esto es algo que sucede hace muchos años con los autos y que por algún motivo nunca se hizo con las motos. Con esto, el objetivo de la ANSV es modificar una vieja práctica para continuar construyendo una nueva cultura vial para todos los argentinos”, dijo Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV.
En cuanto a los usuarios, la ANSV trabajará articuladamente con Cruz Roja Argentina para realizar un seguimiento, brindar asistencia técnica e información de concientización vial a todos los que adquieran una moto 0 km y gestionen el seguro. Es importante destacar que, al momento de la adquisición, el comprador tendrá la opción de elegir la póliza de seguro que se ajuste a sus necesidades.
Esta medida apunta a que si un motociclista se ve involucrado en un incidente de tránsito pueda hacerse cargo del hecho y cubrir los daños ocasionados a través de un seguro legal y vigente. Además, se busca continuar impulsando acciones que impliquen un avance en la seguridad vial en el país y mejoren las condiciones de circulación de los motociclistas, quienes en el 2022 representaron 4 de cada 10 víctimas fatales en hechos viales.
Te puede interesar
Hallaron material nazi en archivos de la Corte Suprema
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril
Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.
Hot Sale 2025: Más de mil marcas lanzan fuertes promociones
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. Las tiendas bancarias también se suman a las promociones del Hot Sale.
Mendoza: niño de 11 años falleció electrocutado al buscar su pelota en un techo
La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.
Una jubilada murió en Mendoza al caerse de un colectivo
La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.
Mar del Plata: una anciana murió en un bingo y los apostadores continuaron jugando
Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.