INCUCAI cruzó a Milei tras sus dichos por la donación de órganos
Durante la segunda jornada del Debate Presidencial, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, habló sobre una supuesta "corrupción" en el proceso de la donación de órganos, que en Argentina está a cargo del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).
“No proponemos la venta de órganos. Lo que decimos es que hay 7.000 personas esperando un trasplante y 300.000 potenciales donantes, y hay algo que no funciona en el medio y que genera un montón de corrupción”, afirmó Milei en vivo.
Desde el organismo repudiaron fuertemente los dichos. "Tiene un total desconocimiento del sistema de trasplantes", agregaron. Además, explicaron cómo funciona ese sistema y reiteraron la importancia de denunciar cualquier irregularidad que se presente.
“Desde el Incucai y los 24 organismos provinciales de donación y trasplante, difundimos la siguiente información, en relación a las afirmaciones realizadas en el debate presidencial de ayer que demuestran un total desconocimiento del sistema”, expresó el organismo.
“En primer término, aclaramos que no toda persona fallecida puede ser donante. La donación depende de las características de la muerte. Para poder donar órganos, el fallecimiento debe producirse en la terapia intensiva de un hospital y la muerte debe ser certificada bajo criterios neurológicos”, explicaron.
Al mismo tiempo, agregaron que estos criterios son necesarios ya que sólo así puede mantenerse artificialmente el cuerpo hasta el momento de la extracción de los órganos. "Una muerte de estas características se produce en aproximadamente 4 de cada 1000 casos”, se lamentaron.
“Dar a entender que toda persona fallecida puede ser donante implica un desconocimiento total de las características más básicas del funcionamiento de todo sistema de donación de órganos, no solo el argentino”, enfatizaron.
En último lugar, destacaron la trascendencia mundial del sistema de donación y trasplante argentino, debido a su organización, su marco legal y su sistema de registro. “A tal punto esto es así, que la Organización Mundial de la Salud ha elegido a la Argentina como uno de los tres Centros Colaboradores en materia de Donación y Trasplantes en el mundo, junto con España e Italia”, afirmaron-
“Reiteramos nuestra preocupación sobre afirmaciones que, sin fundamentos, ponen en entredicho un sistema que año tras año le da una oportunidad a miles de personas que esperan un trasplante para salvarse o recuperar su calidad de vida”, cerraron.
El economista elogiado por Milei, que propone vender un hígado por u$s15 mil
Durante su discurso, el liberal citó a Gary Becker, un economista estadounidense y profesor de la Universidad de Chicago. Especialista en la teoría de las "ventanas rotas".
La polémica que envuelve al autor es la publicación de un paper científico llamado "Introduciendo incentivos en el mercado de donaciones de órganos en vivo y cadavéricos", en donde le pone un valor estimado a los órganos humanos, y estima que los riñones humanos pueden llegar a los u$s15 mil dólares y los hígados a u$s32 mil.
Ámbito
Te puede interesar
La CGT sigue al detalle las negociaciones paritarias y el año electoral
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
El PJ perdió todas las bancas en el norte y no levanta cabeza tras la intervención de CFK
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
En el Gobierno admiten que la relación entre Milei y Macri está rota
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.
PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
El vocero presidencial aseguró que no hubo licitaciones direccionadas. "Si hay algo más que decir, se dirá en la justicia", explicó.
Francos dijo que Cristina Kirchner sufrirá una derrota si decide ser candidata
El jefe de Gabinete planteó la opción de que la expresidenta no pueda postularse porque la Corte Suprema podría rechazar su recurso de queja por la condena en la causa Vialidad.
Según Milei, "Cristina Kirchner y Mauricio Macri hicieron un acuerdo para voltear Ficha Limpia"
El Presidente insiste en que un pacto entre las fuerzas de la oposición hizo caer la iniciativa, surgida a partir de un proyecto de Silvia Lospennato.