Esteban Bullrich: "Es la última oportunidad para rectificar el rumbo del país"
El exministro y senador de Juntos por el Cambio aseguró en IDEA que "la mejor forma de salir de la pobreza es la educación de calidad".
El exministro y senador de Juntos por el Cambio, Esteban Bullrich, participó del cierre del 59° Coloquio de IDEA, donde aseguró que "la mejor forma de salir de la pobreza es la educación de calidad".
"Nuestro país es maravilloso, pero durante años fue mal gestionado. Nos pasamos hablando de los temas sociales y no terminamos de entender que la mejor forma de salir de la pobreza es la educación de calidad", subrayó Bullrich.
Antes del cierre del evento empresario, a través del sistema que utiliza para comunicarse por su padecimiento de ELA (Esclerosis lateral amiotrófica), el exsenador sostuvo: "Tenemos que volver a mirar para adelante, volver a soñar con un país de oportunidades, que pueda exportar, que pueda intercambiar ciencia y tecnología".
"Hay que valorar el esfuerzo, el mérito, la cultura del trabajo, pero también solidarizarse, tener empatía", evaluó el exministro de Trabajo de Mauricio Macri.
Y añadió: "Estoy convencido de que estamos en un momento histórico, crucial para definir el futuro de nuestra querida Argentina. Esta es la última oportunidad, Argentina ha empezado a tener indicadores sociales y económicos similares a países que antes no mirábamos, porque en su mayoría han sido mucho más pobres que nosotros. La obstinación de la dirigencia por mantener un rumbo a pesar de las cambiantes situaciones nos ha llevado al desastre. No nos queda mucho tiempo para rectificar el rumbo y tener una salida que genere empleo, riqueza y producción”, señaló.
Esteban Bullrich llegó este jueves a la ciudad para acompañar la exposición de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, ya que se desempeña como asesor en temas educativos.
"Hay que cerrar las heridas ente nosotros y poder ser hermanos y compatriotas. Nuestro futuro puede estar más allá de nuestra ambición, pero no puede estar totalmente fuera de nuestro control", señaló el exlegislador.
"El trabajo de nuestra manos combinado con la razón y los principios determinarán nuestro destino, es la única manera en que podemos vivir", agregó Bullrich, que fue aplaudido de pie por los presentes en el salón central del Hotel Sheraton.
Cadena3
Te puede interesar
El PV, Kolina y Unidad Popular se reunieron para “ponerle freno al ajuste de Milei”
Sergio Leavy, Ramón Villa, Rojas Frondizi, Escotorín y referentes del Partido Kolina, se reunieron para “coordinar acciones conjuntas y fortalecer la construcción de un espacio político amplio”, según detalló el Senador Nacional.
Milei vs Villarruel: Francos admitió que existe una “crisis política” en el Gobierno
El jefe de Gabinete volvió a referirse a la tensión entre el presidente Javier Milei y su vice Victoria Villarruel al marcar que las críticas de los últimos días desataron una “crisis política” dentro del Gobierno.
Milei confirmó su presencia en el homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA
El acto será este viernes y contará con un despliegue de seguridad inédito. Nación extremará los controles tras las advertencias del régimen iraní y el respaldo argentino a Israel.
En la previa de la Marcha Nacional de Salud, ATE se movilizó al Ministerio de Desregulación
El gremio estatal rechazó el cierre y fusión de organismos y anticipó una jornada nacional de lucha con paros, asambleas y movilizaciones en defensa del Hospital Garrahan y la salud pública.
Mayra Mendoza: “La única libertad que existe hoy en Argentina es la del mercado”
La intendenta de Quilmes denunció un proceso de disciplinamiento político y afirmó que Cristina Kirchner está presa por haber gobernado para el pueblo trabajador.
Combustibles y ATN: “La Cámara es soberana”, confió Marocco sobre los proyectos de ley
El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, habló sobre el papel del Congreso en la definición del reclamo provincial por el reparto de combustibles y ATN.