Política08/10/2023

Esteban Bullrich: "Es la última oportunidad para rectificar el rumbo del país"

El exministro y senador de Juntos por el Cambio aseguró en IDEA que "la mejor forma de salir de la pobreza es la educación de calidad".

El exministro y senador de Juntos por el Cambio, Esteban Bullrich, participó del cierre del 59° Coloquio de IDEA, donde aseguró que "la mejor forma de salir de la pobreza es la educación de calidad".

"Nuestro país es maravilloso, pero durante años fue mal gestionado. Nos pasamos hablando de los temas sociales y no terminamos de entender que la mejor forma de salir de la pobreza es la educación de calidad", subrayó Bullrich.

Antes del cierre del evento empresario, a través del sistema que utiliza para comunicarse por su padecimiento de ELA (Esclerosis lateral amiotrófica), el exsenador sostuvo: "Tenemos que volver a mirar para adelante, volver a soñar con un país de oportunidades, que pueda exportar, que pueda intercambiar ciencia y tecnología".

"Hay que valorar el esfuerzo, el mérito, la cultura del trabajo, pero también solidarizarse, tener empatía", evaluó el exministro de Trabajo de Mauricio Macri.

Y añadió: "Estoy convencido de que estamos en un momento histórico, crucial para definir el futuro de nuestra querida Argentina. Esta es la última oportunidad, Argentina ha empezado a tener indicadores sociales y económicos similares a países que antes no mirábamos, porque en su mayoría han sido mucho más pobres que nosotros. La obstinación de la dirigencia por mantener un rumbo a pesar de las cambiantes situaciones nos ha llevado al desastre. No nos queda mucho tiempo para rectificar el rumbo y tener una salida que genere empleo, riqueza y producción”, señaló.

Esteban Bullrich llegó este jueves a la ciudad para acompañar la exposición de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, ya que se desempeña como asesor en temas educativos.

"Hay que cerrar las heridas ente nosotros y poder ser hermanos y compatriotas. Nuestro futuro puede estar más allá de nuestra ambición, pero no puede estar totalmente fuera de nuestro control", señaló el exlegislador.

"El trabajo de nuestra manos combinado con la razón y los principios determinarán nuestro destino, es la única manera en que podemos vivir", agregó Bullrich, que fue aplaudido de pie por los presentes en el salón central del Hotel Sheraton.

Cadena3

Te puede interesar

El 9 de octubre será el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer

Diputados aprobaron el proyecto que establece una campaña de concientización sobre el padecimiento y la importancia de su detección y tratamiento temprano.

Hospital San Bernardo: diputados piden que se sotierren los cables de la nueva obra

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores solicitaron un trabajo mancomunado entre Provincia y Municipalidad para la tarea. Además, se pidió por la unidireccionalidad de la calle Mariano Boedo.

Pensiones por discapacidad: Piden plazos para las auditorías y que se articule con las provincias

Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.

Salta: impulsan la prevención y concientización sobre la automedicación

Diputados dieron media sanción al proyecto que establece políticas públicas para la concientización y prevención de la automedicación. Habrá campañas informativas coordinadas entre Educación, Salud, medios de comunicación y asociaciones civiles.

Milei redobló su ataque contra los periodistas: “La gente no los odia lo suficiente”

En X, el presidente redobló su ataque contra la prensa, en un fuerte mensaje donde volvió a machacar con la idea de que la gente "no odia lo suficiente a los periodistas".

Caso $LIBRA: Malestar por el faltazo de Caputo y Cúneo Libarona al Congreso

Los opositores reclaman que, una vez que exponga Francos, la interpelación continúe el próximo martes 13. Debían dar explicaciones por la presunta estafa.