Padrastro condenado a ocho años de prisión efectiva por abusar de us dos hijastras
Los abusos fueron cometidos por parte del padrastro de dos hermanas que convivían junto a su madre y sus otros hermanos. Fue el padre de las víctimas quien, al tomar conocimiento, radicó la denuncia.
El fiscal penal 2 de la Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Rodrigo González Miralpeix, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia de juicio abreviado en la que un hombre de 30 años fue condenado a 8 años de prisión efectiva como autor de los delitos de abuso gravemente ultrajante por las circunstancias de realización y duración, agravado por la convivencia preexistente y la guarda.
Las actuaciones se iniciaron tras la denuncia de una de las víctimas contra su padrastro, quien afirmó que cuando ella tenía 9 años, el hombre la tocaba en sus partes íntimas. Esta situación se extendió hasta que tuvo 14 años de edad.
Cuando ya no pudo soportar más los abusos, la damnificada habló con su padre biológico y le contó lo sucedido. Su progenitor radicó denuncia en 2018 y tomó la determinación de llevarse a su hija al sur del país, donde estaba residiendo.
En cuanto a los abusos sufridos por ella, dijo que fueron muchas veces y durante, al menos cinco años.
La joven dijo además, que su hermana menor también sufrió abusos por parte del esposo de su madre, los que sucedían cuando esta se ausentaba del domicilio y que fueron corroborados por la otra damnificada.
El fiscal González Miralpeix, conforme a los elementos colectados en las actuaciones, sostuvo en su pedido de elevación a juicio, que por la reiteración de estos eventos y las circunstancias de realización, debe concluirse que significaron un grave ultraje para la integridad sexual de ambas víctimas.
Los hechos así descriptos se encuentran corroborados fundamentalmente, con la declaración de ambas hermanas, quienes desde su niñez, empezaron a ser ultrajadas por quien era la pareja de su madre y vivía con ellas, circunstancias que facilitaron la comisión de estos hechos, continuó afirmando el Fiscal.
La jueza Mónica Mukdsi de la Sala VI del Tribunal de Juicio del distrito Centro, condenó al hombre a la pena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo y dispuso la extracción de material genético del condenado, por parte del Servicio de Biología Molecular del Departamento Técnico del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), previa asignación del Dato Único de Identificación Genética (DUIG), para su incorporación en el Banco de Datos Genéticos.
Te puede interesar
Temporal en Bahía Blanca: Confirmaron que los restos hallados en el río son de Delfina Hecker
Así lo informó hoy lunes a la mañana la fiscal Marina Lara. Una pericia antropológica y un posterior análisis de ADN fueron clave para identificar a la niña de un año.
Causa Kueider: la Justicia de Entre Ríos le dijo no a Arroyo Salgado
Un fallo del Tribunal de Apelaciones convalidó la competencia provincial en la investigación contra el ex senador y rechazó el pedido del Juzgado Federal de San Isidro
Santa Victoria Este: prisión preventiva para el gendarme acusado de homicidio
Según el informe, el hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado.
Rechazan planteo de un preso de alto riesgo contra el protocolo de Bullrich en las cárceles
Se trata del presunto líder de una banda criminal en Venezuela, detenido en Corrientes bajo una falsa identidad.
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga posible espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de jueces.
Desestiman denuncias de abogados de acusados por delitos durante la dictadura
Rafecas ya había dicho que no había delito para investigar, pero la Sala I de la Cámara Federal porteña había anulado su resolución. Por eso, el juez decidió avanzar con una serie de medidas de prueba.