Salta05/10/2023

El Comité de Crisis Hídrica se reunió para analizar las obras en marcha en el norte

Durante el encuentro convocado por el Ente Regulador de los Servicios Públicos, Aguas del Norte presentó el plan de obras que se lleva adelante en el departamento San Martín con el apoyo del Gobierno provincial para mitigar los efectos de la sequía.

Se realizó un encuentro del Comité de Emergencia Hídrica para tratar la problemática de la sequía que afecta a las localidades del departamento San Martín que se abastecen de agua a través del Sistema Itiyuro.

El encuentro, organizado por el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Enresp), abordó diferentes áreas y permitió diagramar las acciones a desarrollar en el corto, mediano y largo plazo para asistir a los usuarios y vecinos de las localidades afectadas. Estas acciones quedaron plasmadas en un documento que fue rubricado por todos los miembros del Comité.

De la reunión participó el gerente general de Aguas del Norte, Juan Bazán, quien expuso ante los miembros del Comité las obras y trabajos llevados a cabo desde la Compañía, con apoyo del Gobierno de la provincia de Salta, para mitigar los efectos de la sequía.

Entre algunos de los puntos acordados se puede mencionar la presentación y detalle de la totalidad de las obras hídricas en ejecución y acciones complementarias tendientes a compensar la baja de caudales y de la aptitud de consumo de las aguas del dique Itiyuro y del embalse El Limón.

También la gestión en la contratación de camiones aguadores con los intendentes de Tartagal, Aguaray y General Mosconi para complementar la flota propia y contratada por Aguas del Norte.

En esa misma línea se coordinó gestionar con el sector privado el aporte solidario de camiones cisternas de gran porte a los efectos de garantizar el reparto del recurso en puntos estratégicos para dar mayor fluidez a la prestación alternativa del servicio de agua potable, entre otros puntos.

Cabe recordar que el Comité está conformado también por autoridades del Ministerio de Economía; Ministerio de Salud; de la Secretaría de Obras Públicas; Secretaría de Seguridad; Secretaría de Asuntos Indígenas; Secretaría del Interior; Secretaría de Recursos Hídricos; diputados y senadores provinciales.

Te puede interesar

Las obras sociales provinciales del país se reúnen en Salta

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

“Los adolescentes saben lo que pasa”: realizan talleres para prevenir la trata y la violencia en las escuelas

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

En reunión con diputados, inició el análisis del presupuesto 2026

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Desde este miércoles habrá cortes de tránsito en Avenida Banchik por obras de hormigonado

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

Realizarán un simulacro simultáneo en seis escuelas del centro

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.