Salta05/10/2023

Insisten en la incorporación del juicio con jurados para “flexibilizar la justicia”

El juez Javier Araníbar, vio con buenos ojos este “modelo cercano a la gente”, para “abrir las puertas de la justicia penal”.

El juez del Tribunal de Juicio Sala I, Javier Araníbar, en su visita al programa Día de Miércoles, se refirió al pedido de reforma del Código Procesal Penal, para introducir la participación ciudadana en los juicios mediante un jurado.

“Estoy de acuerdo con el dicho de que los jueces hablan por su sentencia, pero creo que debemos flexibilizarlo”, dijo el letrado. 

Según lo expuso, la problemática penal es muy dinámica y muta todos los días, acorde a las “distintas aristas  sociales”,  repercutiendo de manera directa en la forma de impartir justicia, de modo que se deben abarcar otros espectros que antes no se contemplaban.  

Crisis habitacional: El IPV no tiene tierras para construir viviendas en la Capital

“Hay que abrir las puertas de la justicia penal y acercarla a la gente como sea posible en el marco del juicio por jurados”, agregó.

El juez ve con  “buenos ojos el curso que se tomó  para convocar a la gente a que participe en la administración de justicia”. 

Finalmente expuso que detrás  de las audiencias de debate se oculta mucha publicidad, porque la gente no participa de los juicios y “sería sumamente interesante que lo haga para que pueda formar una opinión crítica en base a lo que escucha, no solo lo que consume de la prensa”, finalizó.  

Te puede interesar

Este viernes, SAETA habilitará servicios de refuerzo a La Caldera

Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.

Buscan elaborar protocolos conjuntos para búsqueda y rescate de personas en zonas no urbana

Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.

Realizarán un sistema de desagües cloacales para La Merced y San Agustín

La realización del proyecto contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones. Se gestionarán los fondos para la construcción de una planta depuradora modular y escalable que beneficiará a unos 14 mil habitantes.

“Es un lugar violento y marginal”: advierten por el aumento de personas en situación de calle

La Fundación Manos Abiertas alertó sobre un aumento en el consumo de drogas, mayor violencia y personas cada vez más jóvenes que colman las calles de la ciudad.

Emprendedores, artistas y ofertas: este fin de semana llega la 2° edición de la Expo Ciudad

Con entrada libre, la feria propone una experiencia completa con espectáculos, paseo gastronómico y promociones especiales. La Municipalidad busca reactivar la economía local.

En Salta hay 51 personas desaparecidas: “El protocolo de búsqueda está desactualizado”

Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.