Octubre Rosa: Mes de concientización sobre el cáncer de mama
El control anual es fundamental para prevenir el cáncer de mama y de cuello uterino. Es importante realizarse el autoexamen mensual para reconocer signos de alarma.
La Organización Mundial de la Salud ha declarado en todo el mundo a octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad. El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer. Aunque la enfermedad no puede evitarse, es posible realizar lo que se conoce como prevención secundaria, que consiste en el diagnóstico precoz de la enfermedad para comenzar el tratamiento en sus etapas iniciales, con terapias menos agresivas y con mejores resultados.
Las posibilidades de que aparezca aumentan con la edad, en especial a partir de los 50 años. El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres argentinas. La detección temprana es fundamental donde la mamografía y la ecografía mamaria son las herramientas para su prevención. La mamografía puede detectar el cáncer de mama cuando el nódulo todavía no es palpable o lo es, mínimamente. En estos casos, es posible recurrir a tratamientos menos agresivos que los que se realizan cuando el cáncer está más avanzado. Si el médico lo indica, puede realizarse a edades más tempranas, generalmente a los 40 años.
Te puede interesar
Crece el número de donantes de médula ósea en Argentina
El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.
Así funcionarán los servicios municipales durante el feriado del dos de abril
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel permanecerá cerrado.
Gripe en Salta: el virus no dejó de circular y advierten un aumento de casos en invierno
El director de Epidemiología advirtió que la gripe no dejó de circular durante todo el año, algo inusual en la provincia.
Dengue: “El punto crítico es Salta Capital”
Más allá de lo que se preveía, que el brote se ubicaría en el norte provincial, la ciudad de Salta es la que preocupa a Salud.
El hospital del Milagro estrena nuevo horario de atención telefónica
Entrará en vigencia desde el martes 1 de abril. Los interesados podrán comunicarse, de lunes a viernes de 7.30 a 13.30, para solicitar turno para la atención con especialistas.
"Adolescencia”: Un llamado de atención para los padres
La Dra. Mónica Gelsi, reflexionó sobre el impacto de la serie “Adolescencia” en los jóvenes y sus familias y aseguró que plantea un desafío para los padres, invitándolos a repensar la educación emocional y la importancia de la comunicación en el hogar.