Salud04/10/2023

Octubre Rosa: Mes de concientización sobre el cáncer de mama

El control anual es fundamental para prevenir el cáncer de mama y de cuello uterino. Es importante realizarse el autoexamen mensual para reconocer signos de alarma.

La Organización Mundial de la Salud ha declarado en todo el mundo a octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama, con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad. El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer.  Aunque la enfermedad no puede evitarse, es posible realizar lo que se conoce como prevención secundaria, que consiste en el diagnóstico precoz de la enfermedad para comenzar el tratamiento en sus etapas iniciales, con terapias menos agresivas y con mejores resultados.

Las posibilidades de que aparezca aumentan con la edad, en especial a partir de los 50 años. El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres argentinas. La detección temprana es fundamental donde la mamografía y la ecografía mamaria son las herramientas para su prevención. La mamografía puede detectar el cáncer de mama cuando el nódulo todavía no es palpable o lo es, mínimamente. En estos casos, es posible recurrir a tratamientos menos agresivos que los que se realizan cuando el cáncer está más avanzado. Si el médico lo indica, puede realizarse a edades más tempranas, generalmente a los 40 años.

Te puede interesar

Cómo pedir reintegros en el IPS: requisitos y pasos clave

El Instituto Provincial de Salud detalló el procedimiento para afiliados que deban gestionar reintegros por consultas y prestaciones ambulatorias realizadas con profesionales del Círculo Médico. Los prestadores con convenio directo continúan trabajando con normalidad.

Alertan en Salta por suplementos y dietas de moda

Nutricionistas del Colegio de Graduados en Nutrición de Salta advirtieron que suplementos y planes alimentarios deben ser indicados por profesionales. Alertan que las dietas de moda y consejos de redes sociales pueden agravar trastornos alimentarios, sobre todo en jóvenes.

Intrusismo en nutrición: el Colegio de Graduados de Salta llama a denunciar a coach e influencers

El Colegio de Graduados en Nutrición de Salta lanzó una campaña para visibilizar el intrusismo profesional. Alertan por recomendaciones de alimentación y suplementos realizadas por profesores de gimnasios, coach e influencers sin título habilitante, y explican cómo y dónde denunciarlos.

Alimentación para la diabetes: recomiendan evitar recetas rebuscadas y centrarse en lo práctico y barato

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la chef especializada, Luly López Arias, resaltó la importancia de organizar las comidas de manera sencilla y saludable, priorizando vegetales y preparaciones fáciles que se puedan planificar para toda la semana.

Incorporaron nuevos sillones para diálisis y se refuncionalizó el sector en el Hospital Oñativia

Así, el servicio incrementa su capacidad, sumando 72 nuevos cupos para pacientes crónicos. La inversión supera los 600 millones de pesos.

Alertan por el aumento de casos de diabetes a temprana edad: “Es la nueva pandemia silenciosa”

En las últimas décadas los casos no dejaron de crecer y hoy la enfermedad aparece incluso en niños y adolescentes por el sedentarismo y la obesidad.