Salta04/10/2023

Comenzó el segundo juicio contra Marcos Levin por delitos de lesa humanidad

Juzgado y condenado, por su participación activa durante la última dictadura militar, el ex dueño de la Veloz del Norte, ahora podría recibir una segunda condena por el secuestro y tortura de 17 trabajadores. Solicitó seguir la audiencia por zoom.

El Tribunal Oral Federal 1 de Salta comenzó un segundo juicio contra Marcos Levin, acusado de la tortura de 17 trabajadores gremialistas de la Veloz del Norte. Se trata de una causa emblema, por ser el primer empresario condenado por su participación en la última dictadura. 

También llegaron a juicio procesados el ex jefe de personal de la firma, José Antonio Grueso, y el comisario Víctor Hugo Almirón, ex jefe de la Comisaría Cuarta de Salta. 

Durante la primera jornada de audiencia dieron testimonio familiares y testigos de las víctimas, y según lo relató por Aries el fiscal general interviniente, Carlos Amad, se desenvolvió de manera tranquila.  Además se leyó la síntesis del requerimiento de elevación a juicio de la querella. 

Piden que el juez Bavio procese al empresario Marcos Levín por secuestro y torturas

El fiscal explicó que una dificultad podría radicar en que muchos de los testigos ya han fallecido y muchos otros ya no están en condiciones físicas para ir a declarar. 

Los delitos por los cuales es acusado Levin en esta segunda causa son privación ilegítima de la libertad, cometida con abuso y agravada por violencia y amenazas en concursos real, con imposición de tormentos, con el agravante de ser las víctimas perseguidos políticos. 

Amad indicó que la pena podría ir desde los ocho años hasta la cadena perpetua, pero todavía no está en condiciones de estimarla, esperando recién a los alegatos para cristalizarla. 

Marcos Levin pidió seguir la audiencia por zoom, pero la próxima semana ya estará presente en la sala de juicio.

Te puede interesar

Salta será sede del Seminario Internacional sobre Trata de Personas con expertos del país y el exterior

La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, Isabel Soria invitó al “Seminario Internacional: Investigación de la Trata de Personas”, que se realizará el 17 y 18 de noviembre en la Universidad Católica de Salta, con especialistas nacionales e internacionales.

La Municipalidad refuerza su política deportiva con enfoque en salud mental

El vicepresidente de la Agencia Salta Deportes, Claudio Fernández, destacó en Aries el valor del deporte como herramienta social y emocional. Aseguró que la gestión municipal impulsa disciplinas populares para fortalecer la comunidad y promover hábitos saludables.

Triatlón de la Cumbre 2025: Salta se prepara para una competencia con 700 atletas

Claudio Fernández confirmó en Aries que el tradicional Triatlón de la Cumbre se realizará el domingo 30 de noviembre. La competencia combinará natación, ciclismo y trepada al cerro San Bernardo, y ya cuenta con inscriptos de diez provincias.

El martes, "El Mercado en tu Barrio" se instala en Roberto Romero con descuentos de hasta el 30%

El programa "El Mercado en tu Barrio" de la Municipalidad de Salta se instalará el martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en el barrio Roberto Romero (zona oeste). Los vecinos podrán acceder a una amplia variedad de productos.

Salta se une por la vida: Gran caminata de concientización por el Donante de Sangre, este lunes

Salta celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre (9 de noviembre) con una caminata organizada por Cruz Roja Argentina y la Municipalidad.

Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.