Salta04/10/2023

Comenzó el segundo juicio contra Marcos Levin por delitos de lesa humanidad

Juzgado y condenado, por su participación activa durante la última dictadura militar, el ex dueño de la Veloz del Norte, ahora podría recibir una segunda condena por el secuestro y tortura de 17 trabajadores. Solicitó seguir la audiencia por zoom.

El Tribunal Oral Federal 1 de Salta comenzó un segundo juicio contra Marcos Levin, acusado de la tortura de 17 trabajadores gremialistas de la Veloz del Norte. Se trata de una causa emblema, por ser el primer empresario condenado por su participación en la última dictadura. 

También llegaron a juicio procesados el ex jefe de personal de la firma, José Antonio Grueso, y el comisario Víctor Hugo Almirón, ex jefe de la Comisaría Cuarta de Salta. 

Durante la primera jornada de audiencia dieron testimonio familiares y testigos de las víctimas, y según lo relató por Aries el fiscal general interviniente, Carlos Amad, se desenvolvió de manera tranquila.  Además se leyó la síntesis del requerimiento de elevación a juicio de la querella. 

Piden que el juez Bavio procese al empresario Marcos Levín por secuestro y torturas

El fiscal explicó que una dificultad podría radicar en que muchos de los testigos ya han fallecido y muchos otros ya no están en condiciones físicas para ir a declarar. 

Los delitos por los cuales es acusado Levin en esta segunda causa son privación ilegítima de la libertad, cometida con abuso y agravada por violencia y amenazas en concursos real, con imposición de tormentos, con el agravante de ser las víctimas perseguidos políticos. 

Amad indicó que la pena podría ir desde los ocho años hasta la cadena perpetua, pero todavía no está en condiciones de estimarla, esperando recién a los alegatos para cristalizarla. 

Marcos Levin pidió seguir la audiencia por zoom, pero la próxima semana ya estará presente en la sala de juicio.

Te puede interesar

Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación

Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.