Salta04/10/2023

Comenzó el segundo juicio contra Marcos Levin por delitos de lesa humanidad

Juzgado y condenado, por su participación activa durante la última dictadura militar, el ex dueño de la Veloz del Norte, ahora podría recibir una segunda condena por el secuestro y tortura de 17 trabajadores. Solicitó seguir la audiencia por zoom.

El Tribunal Oral Federal 1 de Salta comenzó un segundo juicio contra Marcos Levin, acusado de la tortura de 17 trabajadores gremialistas de la Veloz del Norte. Se trata de una causa emblema, por ser el primer empresario condenado por su participación en la última dictadura. 

También llegaron a juicio procesados el ex jefe de personal de la firma, José Antonio Grueso, y el comisario Víctor Hugo Almirón, ex jefe de la Comisaría Cuarta de Salta. 

Durante la primera jornada de audiencia dieron testimonio familiares y testigos de las víctimas, y según lo relató por Aries el fiscal general interviniente, Carlos Amad, se desenvolvió de manera tranquila.  Además se leyó la síntesis del requerimiento de elevación a juicio de la querella. 

Piden que el juez Bavio procese al empresario Marcos Levín por secuestro y torturas

El fiscal explicó que una dificultad podría radicar en que muchos de los testigos ya han fallecido y muchos otros ya no están en condiciones físicas para ir a declarar. 

Los delitos por los cuales es acusado Levin en esta segunda causa son privación ilegítima de la libertad, cometida con abuso y agravada por violencia y amenazas en concursos real, con imposición de tormentos, con el agravante de ser las víctimas perseguidos políticos. 

Amad indicó que la pena podría ir desde los ocho años hasta la cadena perpetua, pero todavía no está en condiciones de estimarla, esperando recién a los alegatos para cristalizarla. 

Marcos Levin pidió seguir la audiencia por zoom, pero la próxima semana ya estará presente en la sala de juicio.

Te puede interesar

Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo

SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.

Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día

La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.

Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo

El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.

Sáenz inauguró obras en Tartagal: "La política debe estar al servicio de la gente"

El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.

Ganadería en Salta: Productores chaqueños mejoraron su rinde con apoyo del Gobierno

El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.

Más de 400 llamadas al 911: El viento Zonda en Salta causó 20 focos de incendio

Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.