Política03/10/2023

Kosiner: “Sería inteligente que los candidatos envíen un mensaje al interior en el próximo debate”

Por Aries, el Diputado Nacional y Provincial, mandato cumplido, Pablo Kosiner expresó que si bien Schiaretti trató de introducir el tema de la coparticipación y una mirada federal “fue tapado por los gritos, por las acusaciones, por un show que vende más”.

En “Estilo Desafío” por Aries, el Diputado Nacional y Provincial, mandato cumplido Pablo Kosiner analizó el contexto electoral post debate.

Por un lado aseguró que “la única certeza es que el próximo presidente va a gobernar en minoría”, refiriendo al Congreso de la Nación.

“Le pasó a Macri, le pasó a Alberto Fernández, y le va a pasar al próximo presidente o presidenta, porque sabemos que ninguna de las fuerzas políticas va a tener una mayoría que le permita tener la cantidad de legisladores nacionales para sostener su proyecto en las Cámaras”, manifestó.

En este sentido consideró que debe priorizar el diálogo y buscar acuerdos. “No es entender la nueva realidad y tampoco es aprender de los errores del pasado” dijo y agregó “si es más de lo mismo no tengo ninguna duda en anticipar un nuevo fracaso”.

Por otro lado, Kosiner señaló que la coparticipación fue un tema que se intentó tocar en el debate pero “fue tapado por los gritos, por las acusaciones, por un show que vende más”.

“Yo no creo que no se esté instalando el tema, no se está instalando con la fuerza que debería instalarse y porque el resto de los candidatos no les importa. Lo que dice Schiaretti es verdad, son todos productos de la ciudad de Buenos Aires o del AMBA donde las prioridades son otras, no son las que vivimos nosotros en el interior de la Argentina”, expresó.

En este sentido señaló la importancia de que los candidatos “sumen a sus propuestas y al debate que viene un mensaje al interior”.

Te puede interesar

Cómo votaron los diputados salteños frente a los vetos de Milei

Los diputados nacionales por Salta se dividieron al momento de votar los vetos de Javier Milei sobre educación universitaria y la emergencia pediátrica.

Causa Vialidad: Casación confirmó que CFK deberá pagar 684 mil millones de pesos

La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.

Desde el balcón, Cristina Kirchner se sumó a los festejos por el rechazo de los vetos de Milei

La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.

La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.

A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades

El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.

Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.