Foffani: “Estamos ante el final del peronismo”
En Hablemos de Política, la dirigente del PO consideró que los trabajadores, con su voto a Milei, intentaron superar al PJ y a JxC por derecha, pero que, lo que en realidad muestra, es que “este es el final del peronismo”. “Tenemos, a ojos vista, el fracaso del partido histórico de contención de las masas”, indicó.
Para Cristina Foffani – dirigente del Partido Obrero – las elecciones del 22 de octubre lejos estarán de saldar la crisis que vive actualmente el país. Es más, según explicó, los programas de gobierno de los tres candidatos que más chances tienen de llegar a la presidencia apuntan al ‘equilibrio fiscal’ y eso no significa otra cosa que ajustes generalizados.
“Van a poner peor todo porque la burguesía apela a profundizar aquellas medidas que llevaron al empobrecimiento y hacer negocio lo que todavía no es negocio – como Educación y Salud -, y cuando hablan de ajuste fiscal, hablan del recorte de gasto en asistencia social, la caída del salario, la reducción de la obra pública”, aseguró la dirigente de izquierda.
Claro está que si lo descripto por Foffani llegara a cumplirse la conflictividad social iría en aumento.
“¿Cómo se resuelve? Se resuelve con una salida de los trabajadores que se plantee la huelga general. Hace falta manejar los recursos estratégicos que producimos los trabajadores, pero que se llevan afuera y se los apropian los capitalistas, que se la han llevado en pala”, sostuvo la referente del PO.
No obstante, señaló que los trabajadores no han sido derrotados y que ello es un principio para lograr un cambio radical, mientras que, por el contrario, la burguesía avanza con sus medidas pero está quebrada.
“Milei crece por el fracaso del peronismo y de Juntos por el Cambio, los trabajadores no quieren saber más nada de esto y eso es un problema para la burguesía. El peronismo es el partido de Estado que mantiene a los trabajadores disciplinados desde hace 70 años, este fracaso del peronismo y esta superación que intentan los trabajadores con Milei por derecha, muestra en realidad que este es el final del peronismo”, disparó Foffani.
Así las cosas, para la dirigente del PO es tarea fundamental de la izquierda mostrarle a la población que la salida no es por derecha ni con los partidos que han gobernado hasta aquí; que la clase obrera empiece a actuar como una clase para sí y que pueda dar una salida a la crisis en sus propios términos es otro de los desafíos que enfrenta el sector, indicó.
“Tenemos, a ojos vista, el fracaso del partido histórico de contención de las masas. Hay que mostrarle a la clase obrera que han sido los padres de este empobrecimiento generalizado”, finalizó Foffani.
Te puede interesar
Milei elogió a su hermana Karina: “Fue la única que creyó que podíamos ganar en Buenos Aires”
El presidente destacó el rol de la secretaria general de la Presidencia y le atribuyó haber anticipado la victoria de La Libertad Avanza en la provincia.
Caputo volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Quedó claro el riesgo kuka”
En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias. Pero si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay”.
Biella: “Será un Congreso más plural, donde habrá que dialogar con las provincias”
El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, aseguró que el nuevo Congreso “será más balanceado”.
Biella vuelve al Congreso y busca su revancha: impulsará la ley de dislexia y reforzar la salud en el interior
El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, anticipó que retomará su proyecto, aprobado en Diputados en 2011, pero que perdió estado parlamentario en el Senado.
Menem reconoció choques internos con Santiago Caputo y pidió mantener la unidad de LLA
El presidente de la Cámara Baja sostuvo que, pese a los choques puntuales de criterio, todos los miembros de LLA deben jugar “para el mismo lado”.
Kicillof: “El país de Milei y Trump no es el que yo quiero”
El gobernador bonaerense cuestionó la intervención de Estados Unidos en las elecciones y llamó a reconstruir la fuerza política del peronismo tras la derrota electoral.