La Auditoría General emitirá una resolución antes de que Mimessi termine la gestión
Elsa Pereyra Maidana, integrante de la Auditoría General de la Provincia, afirmó que pudo acceder a la documentación solicitada en Tartagal sin ningún inconveniente, pese a que el nuevo intendente electo, Franco Hernández Berni, había denunciado falta de transparencia en los datos. Aún resta conocer el resultado del informe.
El Colegio de Auditores, a través de la Auditoría General de la Provincia, comenzó a realizar las correspondientes auditorías en aquellos municipios donde se realizará un cambio de gestión a partir del 10 de diciembre, como Tartagal, Pichanal, Salvador Mazza.
El próximo municipio será Rosario de la Frontera.
En caso de Tartagal, su nuevo intendente, Franco Hernández Berni, entre las nutridas críticas que le realizó al intendente saliente, Mario Mimessi, aseguró que no podía acceder a los datos públicos, pese a haberlos solicitado en diversas oportunidades al Ejecutivo.
“Objetivamente digo que la Municipalidad Tartagal puso a su disposición a los funcionarios y me permitió acceder a la información que yo le pedí”, dijo por Aries Maidana, negando lo manifestado por Berni.
Aunque explicó que los datos desprendidos de esa auditoria todavía no se analizaron y que todos los informes estarán listos antes de la transición: “Estamos analizando toda la información patrimonial y financiera con absoluta independencia y objetividad. Yo no emití ningún informe, fui a Tartagal a hacer un relevamiento de la situación. Después hay que ver cuál es el resultado”, cerró.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.