Sergio Massa: "Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional"
El candidato a presidente por Unión por la Patria habló en el acto de la CGT en el Congreso y destacó las medidas económicas que está tomando el gobierno.
Sergio Massa habló ante una multitud convocada por la CGT y centró su discurso en la economía: “Anoten este número: 27.725. Es la ley que termina con el impuesto a las Ganancias para los trabajadores en Argentina” y destacó: “El salario no es ganacia, es remuneración”, en tanto también llamó a un gobierno de unidad nacional.
"Avanzamos en un paso fundamental para empezar a reparar los errores, lastimaduras que tiene nuestra economía y que tiene el sistema de redistribución de la economía, para terminar con la injusticia que es el impuesto por trabajar", dijo Massa en el acto que las centrales obreras realizan frente al Congreso de la Nación.
Además, Massa sostuvo: “Yo se que ganancias no es la única citación enjuta en el el sistema impositivo, que los trabajadores populares también necesitan del estado y no llegan a fin de mes, pagar el mismo impuesto que al que leva bien es injusto, por eso tomamos la decisión de la devolución del IVA en los productos de la canasta básica y hay más de 12 millones de compatriotas que han accedido al beneficio, pero es en forma transitoria y por eso lo enviamos al Congreso para que sea ley”.
“También acompañamos a nuestras Pymes que le bajamos los impuestos sacando los aportes jubilatorios, pero sin dejar que sume aportes el trabajador. Hoy dimos otra resolución para dar créditos. Sin empresas no hay trabajo, tenemos que entender que son aliados en la construcción de riqueza. Tenemos la responsabilidad de construir un tiempo nuevo”, indicó.
Sergio Massa convocó a un gobierno de unidad
A su vez el candidato a presidente remarcó: “Ver a nuestros dirigentes acá, con organizaciones sociales, le decimos que la unidad es el camino, nuestra patria necesita un gobierno de unidad nacional. Si el 10 de diciembre soy presidente voy a convocar a un gobierno de unidad porque primero está la patria y después los hombres”.
“Se define el futuro de la Argentina, en tres semanas definimos si somos un país con derechos laborales o si volvemos al pasado y les pido la fuerza y el compromiso, casa por casa, expliquen que lo peor ya pasó, que vamos a poner al FMI en su lugar para que no nos impongan más condiciones que nos lleven a la inflación”, explicó.
Y para cerrar dijo: “Van a tener un presidente que cuide la educación pública para que el hijo de cualquier laburante pueda progresar y que tenga las mismas oportunidades. El esfuerzo lo tienen que hacer los que especulan”.
A24
Te puede interesar
Mauricio Macri da por perdidas las elecciones legislativas
Macri alertó que la división favorece al kirchnerismo y responsabilizó a Larreta y Milei. Lospennato, afirmó: "Yo me tengo fe".
La propuesta de Milei para montar el "juicio al capitalismo" en el Muro de Berlín
El Presidente participó de un streaming libertario donde habló sobre su vuelta al teatro y de realizar un show a beneficio del Hospital Garrahan.
Milei encabezó la segunda reunión de equipo tras el rechazo de Ficha Limpia
El mandatario reunió al Gabinete en medio de la cruzada con el PRO y en las vísperas de un nuevo viaje a Roma.
Francos volvió a desligar al Gobierno por el fracaso de Ficha Limpia y pidió encontrar "consensos" con el PRO
El jefe de Gabinete se mostró sorprendido por el resultado de la votación en el Senado. Cuestionó a Lospennato por las fuertes acusaciones contra Milei.
Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.