Boda trágica en Irak: se declaró tres días de luto y se investigan más de cien muertes
De acuerdo con informes preliminares, el uso de fuegos artificiales en el interior del salón, que estaba cubierto de paneles de plástico “altamente inflamables”, provocó el siniestro.
El incendio tuvo lugar en la sala de fiestas Al Haitham Hall, durante la celebración de una boda cristiana que congregó a unas 600 personas, según fuentes presenciales consultadas por EFE.
De acuerdo con informes preliminares de la Defensa Civil iraquí, el fuego habría sido provocado por el uso de fuegos artificiales en el interior de la sala, que estaba cubierta de paneles de plástico Ecobond “altamente inflamables” y no permitidos para la construcción de este tipo de instalaciones.
Según videos difundidos en redes sociales, el fuego provocó el colapso del techo y las llamas engulleron la pista donde el novio y la novia estaban bailando rodeados de sus allegados.
El ministro de Interior, Abdul Amir al Shammari, ordenó la formación de un comité de investigación para esclarecer los hechos, y anunció la emisión de órdenes de arresto contra cuatro de los dueños del local, a los que acusan de no cumplir los estándares mínimos de construcción.
El primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, declaró tres días de luto en todo el territorio tras el incendio durante la celebración de una boda en la provincia norteña de Nínive que se ha saldado hasta el momento con al menos 114 muertos y más de 200 heridos, en una de las peores tragedias de este tipo en el país en los últimos años.
Asimismo, el gobernador de la región de Nínive, Najm al Yubori, también declaró una semana de duelo en la provincia, y ordenó a todos los departamentos que realicen un minuto de silencio el jueves, además de pedir a las autoridades religiosas de la región que recen por las víctimas, según un comunicado.
Te puede interesar
Israel interceptó un misil disparado desde Yemen y anunció que responderá
Provocó la activación de las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y en distintos puntos del centro del país. La ofensiva, atribuida a un grupo alineado con Irán, volvió a encender las tensiones regionales.
El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón
En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.
La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia
Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.
Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global
La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo
Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.