Salta Itati Ruiz 27/09/2023

Hidratación gratis en festivales masivos: “La prioridad debe ser la gente y no el costo para los organizadores”

“El espíritu de la ley es fomentar el consumo de agua como bien saludable y reducir el consumo de alcohol entre los más chicos durante fiestas y festivales”, dijo por Aries su impulsor, Patricio Peñalba. El proyecto cuenta con el apoyo de la Cámara Gastronómica.

Durante la última sesión la Cámara de Diputados se dio luz verde al proyecto que busca garantizar el  aprovisionamiento de agua en festivales públicos y privados con más de 500 personas y puntos de hidratación debidamente señalados. Ahora pasará al Senado para ver si se convierte en ley


Según Peñalba, la legislación busca atender un problema relacionado con la ingesta de alcohol y sustancias durante estos eventos puntuales y no resolver la problemática de consumo de fondo, para el cual se deben destinar otro tipo de recursos y herramientas. 

Media sanción a la iniciativa que busca instalar puestos de hidratación de agua en eventos masivos


En ese sentido manifestó que no es una idea que se impulse desde Salta, sino que en el mundo ya se está legislando de esta manera y que por ejemplo en Buenos Aires y Europa ya rige la ley de jarra en bares y restaurantes.

“Además del consumo de alcohol en Argentina tenemos un problema de obesidad y bebidas azucaradas muy grandes, por eso también queremos incentivar el consumo del agua como como bien saludable”, explicó Peñalba. 


El proyecto que se tratará en el Senado, establece que el organizador, sea el Estado o un particular, están obligados a tener puntos de hidratación formalizamos y en caso de incumplimiento se prevé una sanción en unidades tributarias con montos a establecer luego de la reglamentación.

“Tenemos la obligación de legislar en favor de la salud y la gente. No puede ser prioridad ver cómo hará el organizador para garantizarla o cuánto le costará,  sino el cuidado de las personas”, finalizó.

Te puede interesar

Este martes se realizará una colecta de sangre en la Legislatura

Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.

Intervenida pero no desplazada: Gladys Sánchez sigue en el IPS

El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.

Cirujanos rescindieron con el IPS: “Era únicamente algo administrativo”

El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.

Buscan declarar el 28 de octubre como el Día del Brigadista Forestal

Diputados debatirá un proyecto de ley que declara la fecha en homenaje a los brigadistas muertos en Guachipas en 2014. La iniciativa fue bien recibida por los organismos de defensa y familiares.

Presentaron el “Mapa Violeta” que geolocaliza servicios por casos de violencia de género

Se encuentra alojado en la web que también se puso en marcha en el marco del tercer aniversario de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Paro Nacional: no habrá recolección de residuos

El Sindicato de Choferes de Camiones de Salta adhiere al paro convocado por la CGT, por lo que se suspenderá el servicio nocturno del día miércoles y el matutino del jueves, según se informó desde la entidad sindical.