Proponen la modificación de Ley de Ordenamiento Territorial en una mesa “amplia y abierta”
Si bien es un proyecto, en Diputados están trabajando en ese sentido. En diálogo con Aries la diputada por Orán, Patricia Hucena, manifestó que es necesaria una mesa amplia y abierta para trabajar en un proyecto de ley actualizado.
La legisladora explicó que este año corresponde la revisión de la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos 7543 ya que Ley de Presupuestos Mínimos N° 26331 establece un régimen de fomento y también están los criterios para distribución de fondos por los servicios ambientales que viene muy “atrasado”.
En este sentido destacó que en Salta el Ministerio de Producción y la Secretaría de Medio Ambiente han iniciado con un proceso participativo para el ordenamiento territorial que exige la Ley 7543.
“Entiendo que este tema es de suma importancia porque hacen al trabajo, la producción, al desarrollo sustentable y también a la posibilidad de recuperar tierras aptas para la producción”, subrayó.
“Compete a los legisladores conocer las áreas vinculadas para que se efectivice bien la revisión”, agregó.
“Tenemos que tener el conocimiento técnico y que toda esta revisión sea en un consenso de diálogo y contemplar los sectores productivos y que se sepa fehacientemente cuáles son esos cambios que en esta revisión pueden darse”, indicó.
Por último, resaltó que si bien es un proyecto, es necesaria una mesa amplia y abierta para trabajar en un proyecto de ley actualizado.
Te puede interesar
San Lorenzo convoca al 2º Concurso del Locro 2025 con shows y feria gastronómica
El evento se realizará el sábado 19 de julio en la Plaza Ejército Argentino. Ya está abierta la inscripción para cocineros y feriantes, y habrá espectáculos en vivo con artistas locales.
La Corte de Justicia de Salta cedió oficinas al Ministerio Público Fiscal de la Nación en Tartagal
El acuerdo permitirá el funcionamiento de una unidad descentralizada en el segundo piso del edificio judicial del distrito norteño.
IPV: Esta semana cierran las inscripciones en Cachi para el sorteo de 26 viviendas
Para participar podrán completar el formulario online hasta el 11 de julio, mientras que la presentación de documentación finalizará el 22 del mismo mes.
San Lorenzo: más de $56 millones para avanzar en obras clave en La Ciénega
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
La Provincia creó una nueva escuela técnica en Cachi
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
El IPV cierra inscripciones para sorteo de 26 viviendas en Cachi
El IPV recomienda a los postulantes completar la inscripción online y presentar la documentación para validar su participación.