Política25/09/2023

Pablo Outes optimista con el federalismo: “los dirigentes son los que marcan el rumbo”

El candidato a diputado nacional aseguró que la visita de Sergio Massa a Salta fue productiva porque logró reunir a 10 gobernadores del Norte Grande, y del Nea, incluyendo a Gerardo Morales y esto sirvió para “dejar un mensaje de unidad y soltar la fragmentación ideológica que hay en el país”.

En diálogo con Aries, Pablo Outes, aseguró que se puede trabajar en conjunto con la oposición para lograr un país federal y que la prueba de esto radica en que la visita de Massa a Salta por la campaña electoral, logró reunir a 10 gobernadores del NOA y del NEA, y “todo terminó bien”. 

Outes aseguró que Salta no tiene oportunidad si Milei o Bullrich ganan la presidencia

Para Outes, este hecho fue un mensaje  “de unidad y no de división partidaria”, en ese sentido aseguró que durante la reunión se habló de una Argentina “libre de fragmentación y divisiones ideológicas”, y ponderó la figura de Massa como la clave “por el desarrollo que logrará”. 

Consultado por la presencia del radical y ex candidato a vicepresidente en una fórmula contraria, y los “abucheos” que sufrió por la militancia peronista dijo que “los partidos pueden trabajar en los marcos de paz”, y que depende de la propia dirigencia lograr este objetivo, pero que la visita al nodo logístico de Gueües fue la antesala de la unidad y federalismo que logrará Massa como presidente. 

Te puede interesar

Milei celebró que “CABA se pintó de violeta” tras la victoria de Adorni

El Presidente aseguró que esta elección es una “bisagra para las ideas de la libertad” y destacó la tarea en el armado de su hermana Karina y de Santiago Caputo.

Larreta le respondió a Macri: “Es la peor elección en la historia del PRO”

El espacio del exjefe de Gobierno porteño obtuvo tres bancas en la Legislatura de la Ciudad con el sello Volvamos Buenos Aires.

Macri respondió a la convocatoria de Adorni: “Sin respeto, no se puede”

El expresidente habló tras los resultados de la elección porteña, donde Silvia Lospennato, quedó en un lejano tercer lugar y el vocero de Milei ganó con más del 30%.

Tras la derrota, Macri busca un acuerdo del PRO con LLA

El lejano tercer puesto en las legislativas cambia el tono de las conversaciones. En el entorno de Mauricio Macri se inclinan a cerrar un pacto pero “no a cualquier precio”.

El PRO tuvo su peor elección desde 2003 y perdió en todas las comunas

La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.

Santoro dijo que “el PRO dejó de representar a los porteños” y habló de “una nueva realidad” en CABA

El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.