Evo Morales postulará a la presidencia de Bolivia en 2025
El exmandatario aseguró que se vio “obligado” por “el gobierno, la derecha y el imperio” a asumir el desafío. Lanzó duras críticas al Ejecutivo de Luis Arce en un programa radial.
El expresidente de Bolivia Evo Morales confirmó este domingo (24.09.2023) que competirá por la presidencia en las elecciones de 2025, asegurando que había sido "obligado” a tomar esta decisión y que va a "batallar", en medio de la división al interior del partido gobernante, el Movimiento al Socialismo (MAS). En la ocasión lanzó también fuertes críticas al Gobierno de Luis Arce.
"Me han convencido que voy a ser candidato, me han obligado, claro, la gente quiere, pero me están obligando, tanto contra Evo, la derecha, el Gobierno, el imperio", sostuvo Morales, quien ya gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, en su programa en la radio local Kawsachun Coca.
El también líder del MAS agregó que hay una campaña "sucia" en su contra, ya que la oposición lo tilda de "narcotraficante", y el Gobierno de Arce y del vicepresidente David Choquehuanca lo señalan como el "rey de la cocaína", por lo que estas situaciones lo "obligaron" a ser candidato. "No nos vamos a rendir y vamos a estar en esta dura batalla democrática, ahora a construir propuestas, tengo reunión con empresarios, saludo que vengan propuestas, hay que construir la agenda post-bicentenario", sostuvo.
"Eliminarlo” físicamente
El expresidente lamentó que Arce, quien fue su ministro de Economía durante su Gobierno, no haya avanzado "nada de nada" de la agenda que realizaron con 13 pilares rumbo hacia el bicentenario del país (en 2025), y aseguró que el Ejecutivo tiene un plan para defenestrarlo "con procesos políticos" y que incluso quieren "eliminarlo" físicamente, por lo que decidió aceptar lo que su militancia pide en los mítines que tiene a lo largo del país.
"Vamos a enfrentar con la verdad, dignidad y honestidad toda esa agresión que sufrimos en las redes sociales desde el Ministerio de la Presidencia", recalcó en un mensaje posterior en X (Twitter). El anuncio de Morales se conoce a solo unos días de que se celebre el congreso nacional del MAS, del 3 al 5 de octubre en el trópico de Cochabamba, uno de sus bastiones políticos, que también ha sido motivo de disputa entre los oficialistas.
Los aliados de Arce o "arcistas" han intentado que ese congreso se realice en la ciudad de El Alto, contigua a La Paz, y que se renueven los líderes del partido gobernante empezando por el propio Morales, mientras que los "evistas”, cercanos a Morales, ya han advertido que en la cita se decidirá sobre la expulsión de Arce y de Choquehuanca, a quienes califican de "traidores".
DW
Te puede interesar
Israel interceptó un misil disparado desde Yemen y anunció que responderá
Provocó la activación de las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y en distintos puntos del centro del país. La ofensiva, atribuida a un grupo alineado con Irán, volvió a encender las tensiones regionales.
El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón
En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.
La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia
Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.
Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global
La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo
Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.