Evo Morales postulará a la presidencia de Bolivia en 2025
El exmandatario aseguró que se vio “obligado” por “el gobierno, la derecha y el imperio” a asumir el desafío. Lanzó duras críticas al Ejecutivo de Luis Arce en un programa radial.
El expresidente de Bolivia Evo Morales confirmó este domingo (24.09.2023) que competirá por la presidencia en las elecciones de 2025, asegurando que había sido "obligado” a tomar esta decisión y que va a "batallar", en medio de la división al interior del partido gobernante, el Movimiento al Socialismo (MAS). En la ocasión lanzó también fuertes críticas al Gobierno de Luis Arce.
"Me han convencido que voy a ser candidato, me han obligado, claro, la gente quiere, pero me están obligando, tanto contra Evo, la derecha, el Gobierno, el imperio", sostuvo Morales, quien ya gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, en su programa en la radio local Kawsachun Coca.
El también líder del MAS agregó que hay una campaña "sucia" en su contra, ya que la oposición lo tilda de "narcotraficante", y el Gobierno de Arce y del vicepresidente David Choquehuanca lo señalan como el "rey de la cocaína", por lo que estas situaciones lo "obligaron" a ser candidato. "No nos vamos a rendir y vamos a estar en esta dura batalla democrática, ahora a construir propuestas, tengo reunión con empresarios, saludo que vengan propuestas, hay que construir la agenda post-bicentenario", sostuvo.
"Eliminarlo” físicamente
El expresidente lamentó que Arce, quien fue su ministro de Economía durante su Gobierno, no haya avanzado "nada de nada" de la agenda que realizaron con 13 pilares rumbo hacia el bicentenario del país (en 2025), y aseguró que el Ejecutivo tiene un plan para defenestrarlo "con procesos políticos" y que incluso quieren "eliminarlo" físicamente, por lo que decidió aceptar lo que su militancia pide en los mítines que tiene a lo largo del país.
"Vamos a enfrentar con la verdad, dignidad y honestidad toda esa agresión que sufrimos en las redes sociales desde el Ministerio de la Presidencia", recalcó en un mensaje posterior en X (Twitter). El anuncio de Morales se conoce a solo unos días de que se celebre el congreso nacional del MAS, del 3 al 5 de octubre en el trópico de Cochabamba, uno de sus bastiones políticos, que también ha sido motivo de disputa entre los oficialistas.
Los aliados de Arce o "arcistas" han intentado que ese congreso se realice en la ciudad de El Alto, contigua a La Paz, y que se renueven los líderes del partido gobernante empezando por el propio Morales, mientras que los "evistas”, cercanos a Morales, ya han advertido que en la cita se decidirá sobre la expulsión de Arce y de Choquehuanca, a quienes califican de "traidores".
DW
Te puede interesar
Bolivia refuerza su frontera con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro
El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.
Lula pidió “centrarse en los cabecillas del crimen organizado” tras la letal operación en Río
El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.
Detuvieron al hombre que acosó a Claudia Sheinbaum en pleno Centro Histórico
El sujeto identificado como Uriel “N” fue arrestado por elementos de la SSPC y la SSC CDMX tras haber abrazado e intentado besar sin consentimiento a la presidenta durante un recorrido público.
Tragedia aérea en EEUU: se estrelló un avión de carga y hay al menos siete muertos
El siniestro ocurrió poco después del despegue en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, en Louisville. Las autoridades advirtieron que la cifra de víctimas podría aumentar.
El demócrata Zohran Mamdani se impuso en la elección y será alcalde de Nueva York
Zohran Mamdani, de 34 años, celebró su victoria citando a un histórico líder socialista y agradeció a los jóvenes por impulsar un cambio político en la mayor ciudad de Estados Unidos.
Al menos 90 muertos por el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
Las lluvias torrenciales arrasaron pueblos enteros en la isla de Cebú y dejaron miles de desplazados. Las autoridades calificaron la situación como “sin precedentes”.