EE.UU: General Motors y Stellantis enfrentan huelgas en 38 plantas
Las dos principales automotrices estadounidenses se encuentran en un conflicto salarial con el sindicato del sector, United Auto Workers (UAW), el cual asegura que no hubo progresos en las negociaciones. De prolongarse la huelga, podría cortarse la cadena de suministro.
General Motors Co. y Stellantis NV enfrentan huelgas en otras 38 plantas ante la falta de progreso en las conversaciones con su sindicato de trabajadores, mientras que Ford Motor Co. se libró de la escalada tras lograr avances en las negociaciones.
El presidente del sindicato UAW, Shawn Fain, declaró el viernes en una sesión informativa transmitida en vivo por Facebook que el sindicato irá contra todas las plantas de piezas de GM y Stellantis. Las paralizaciones adicionales buscan aumentar la presión sobre las empresas mientras negocian un nuevo contrato laboral.
“Vamos a cerrar la distribución de piezas hasta que esas dos empresas entren en razón y lleguen a la mesa con una oferta seria”, dijo Fain. “Stellantis y GM en particular van a necesitar un buen empujón”.
El UAW está apuntando a los operadores de servicios personalizados de GM y Stellantis como una forma de presionarlas para que hagan más concesiones sin afectar las plantas que producen los vehículos con mayor margen ganancia. Ante una escasez de piezas, los propietarios de vehículos tendrán que esperar más tiempo para reparar sus autos y los concesionarios perderán ingresos por servicios.
Stellantis y GM no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.
Una semana de paros
Hace una semana, el sindicato ordenó paros en una fábrica de GM en Missouri que ensambla las camionetas Chevrolet Colorado, en una planta de Stellantis en Ohio que construye los todoterrenos Jeep Wrangler y en una planta de Ford en Michigan que fabrica los SUV Bronco.
Fain dijo que la huelga contra la fábrica de Ford en Michigan no se ampliará en este momento, y agregó que las conversaciones con el fabricante de automóviles han visto “algunos avances reales”. Felicitó al fabricante de automóviles por restablecer oficialmente un subsidio por costo de vida suspendido en 2009.
Ford acogió con satisfacción la señal de los dirigentes del sindicato, pero señaló que aún queda mucho por hacer antes de llegar a un acuerdo.
“Aunque estamos avanzando en algunas áreas, todavía tenemos importantes brechas que cerrar en temas económicos clave”, dijo la empresa en un comunicado tras las declaraciones de Fain. “Los temas están interconectados y deben funcionar dentro de un acuerdo global que apoye nuestro éxito mutuo”.
Para GM y Stellantis, las noticias eran menos alentadoras. Las 38 instalaciones de partes representan todos los centros de distribución de repuestos de esas dos empresas en Estados Unidos.
“La huelga de las plantas de piezas podría obligar a los concesionarios a quedarse sin repuestos inmediatamente, ya que los problemas de la cadena de suministro ya han dejado muchos componentes en pedidos pendientes”, dijo Sam Fiorani, vicepresidente de pronósticos de AutoForecast Solutions.
Las plantas adicionales de GM y Stellantis se verán afectadas por una huelga a partir de las 12 p.m. hora local del viernes, dijo Fain.
Perfil
Te puede interesar
Israel interceptó un misil disparado desde Yemen y anunció que responderá
Provocó la activación de las alarmas antiaéreas en Tel Aviv y en distintos puntos del centro del país. La ofensiva, atribuida a un grupo alineado con Irán, volvió a encender las tensiones regionales.
El día que Robert Prevost le dijo a Alberto Fujimori que pidiera perdón
En 2017 el actual León XIV tuvo la valentía de pronunciarse en contra del indulto a Alberto Fujimori y dijo que el expresidente peruano debería pedir perdón a cada una de las víctimas de su gobierno.
La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia
Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.
Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global
La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo
Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.