Argentina22/09/2023

Tragedia en Los Andes: dos de los soldados muertos son salteños

Ambos son del norte de la provincia. Hoy a la tarde llegarán sus cuerpos.

Desde el Ministerio Público Fiscal iniciaron una investigación luego del trágico accidente ocurrido en San Martín de Los Andes, en la provincia de Neuquén, que dejó como saldo al menos cuatro soldados muertos.

Entre las víctimas fatales se encuentra el Cabo Martín Román, un joven soldado del municipio de Tartagal que viajaba en el camión que desbarrancó y volcó. Mientras que el Cabo Primero Cristian González es oriundo de Salvador Mazza.

Se espera que los cuerpos de los soldados lleguen esta tarde para darles el último adiós.

Tragedia en Los Andes: un soldado salteño murió en el vuelco

Te puede interesar

El INTI convocó a un abrazo simbólico en todo el país para frenar el recorte

Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.

Salud avanza hacia la reforma del sistema de residencias médicas

El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.

La Justicia laboral declaró inconstitucional el DNU que restringía el derecho a huelga

Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.

El Gobierno oficializó un aumento de impuestos a combustibles desde julio

Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.

Récord histórico de importación de neumáticos: la industria nacional, en alerta

En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.

Ganancias y Bienes Personales: último día para cumplir con AFIP

Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.