La Justicia suspendió el requerimiento de informe de docentes autoconvocados
La decisión refiere a una notificación dirigida a los integrantes de la mesa de trabajo de educación de la Legislatura. Según se expresa el pedido de informe se suspende “hasta que la Corte “se pronuncie sobre la competencia”.
El pasado 7 de septiembre, la Legislatura recibió una extensa notificación por parte del Dr. Sergio Heredia, quien se anunció como representante legal de un grupo de docentes autoconvocados, dirigida a los legisladores miembros de la mesa de trabajo docente -Senador Carlos Rosso, el Diputado Germán Rallé, los presidentes de las cámaras Antonio Marocco y Esteban Amat-, y al docente de Gral. Güemes Ramón Bazán, solicitando diversos informes.
Al respecto, durante la 23° sesión, la Secretaría del Senado dio lectura a un comunicado del Poder Judicial “ingresado a último momento”, con la decisión de suspender dicho pedido de informe y “todo otro plazo procesal” relacionado.
“La notificación de la Corte de Justicia hace conocer al señor Presidente de esta Cámara que ha dispuesto suspender el requerimiento de informe circunstanciado y todo otro plazo procesal que pudiera estar corriendo en el expediente 9046/23 hasta que ésta Corte se pronuncie sobre la competencia y que pasen los autos con la respectiva documentación en vista del señor Procurador General de la provincia”, se comunicó.
Te puede interesar
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos
Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.
Al estilo Macri, Milei saldrá a bancar a su candidato en las calles de CABA
El Presidente tiene previsto participar de una caminata junto a su candidato a legislador en plena nacionalización de la elección legislativa en CABA.
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.