Salta Por: Ivana Chañi21/09/2023

Después de 11 años realizarán refacciones en la Basílica Menor y el Convento San Francisco

Con aportes del Economato, de los usuarios del Museo y del Ejército refaccionarán la fachada y el interior. El 24 de septiembre recibirán la visita del Fray Massimo Fusarelli desde Roma, ministro general de la Orden de los Frailes Menores.

Este jueves empezaron las obras de restauración y refacción en la Basílica  Menor y el Convento San Francisco, por ello en diálogo con Aries el coordinador de Complejo Cultural San Francisco, Facundo Albornoz, brindó los detalles de las obras.

“Estamos realizando algunos arreglos básicos de lo que es la mampostería de la Basílica, particularmente en la torre, iluminación y la torre del campanil”, manifestó.

Respecto al presupuesto y cómo se solventarán las obras, Albornoz destacó que serán posible gracias a la contribución del Economato (administración de los bienes de la iglesia), lo recaudado de los usuarios del Museo y la ayuda del Batallón de Ingenieros y la Compañía de Comunicaciones del Ejército Argentino, por medio del comandante de Quinta Brigada.

Sobre el detalle de las obras, el Coordinador contó que se trata de tareas de mantenimiento de todos los espacios verdes que tiene el Complejo, el edificio histórico del claustro de frailes, el mantenimiento de salas del museo, limpieza de la basílica, luminarias del interior y lo que tiene que ver con los pisos de mármoles que hacen al mantenimiento periódico.

Además se está haciendo hincapié en la accesibilidad para brindar más medios para el museo, tener mayor infografía, entre otros proyectos.

“Conservando lo que podemos con los recursos que tenemos disponibles en todo lo que es una cuadra entera que pertenece a la Orden de los Frailes Menores”, señaló.

Salta fue elegida entre las mejores ciudades de Sudamérica por su arquitectura

Hay que remontarse al 2012, durante el gobierno del exgobernador Juan Manuel Urtubey, para citar la última remodelación que hubo tanto en la Basílica como en el Convento.

“Fue en 2012 en  la gestión del gobernador Urtubey que se hizo toda la pintura, puesta en valor, la curaduría y la parte interna como las luminarias, fue la obra más completa que se realizó” recordó, señalando que durante este tiempo se mantuvo gracias al compromiso de los frailes y los hermanos Franciscanos.

En este sentido, lamentó que a pesar numerosas las notas que enviaron a la Comisión Nacional de Patrimonio, al Ministerio de Educación y Cultura por medio de la Secretaría de Cultura y de Patrimonio Cultural, “todavía no hay respuesta”.

Este domingo 24 de septiembre ocurrirá un hecho histórico ya que visitará la ciudad el Fray Massimo Fusarelli, ministro general de la Orden de los Frailes desde Roma.

“Será la segunda vez en toda la historia, en más de 400 años que tiene el Convento que  lo visite un  ministro general, y vamos a poner la casa  lo  más vistosa y acomodada posible”, concluyó.

Te puede interesar

Buscan multiplicar los murales para combatir los “ataques” de pegatinas en las paredes de los barrios

Este miércoles 30 se inaugura un nuevo mural en la zona sudeste junto a un espacio para jóvenes. El director de murales de la Municipalidad de Salta, Martín Córdoba, señaló que las paredes tienen publicidades viejas y “años de historia política”.

El 12 de mayo serán los actos de asunción de las nuevas autoridades de la UNSa

Según el Centro de Cómputos de la UNSa, “Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad” recibió la mayor cantidad de votos ponderados en la institución.

Más de 260 ciclistas participarán de la 93° edición de la Clásica 1º de Mayo

Contará con la participación de más de 260 ciclistas de distintos puntos del país. Se disputará desde las 7:30 (concentración) y largada desde las 8:00 en el Monumento a Güemes.

Sáenz verificó la construcción de la Ciudad Judicial de Orán

El Gobernador constató la continuidad de la primera etapa del edificio. Además entregó a la municipalidad un camión con batea semirremolque para brindar servicios esenciales a los vecinos de la localidad.

Animales de compañía: reflexiones legales sobre el cuidado y derechos

En el marco del Día del Animal, la abogada Carmen Céspedes destacó la creciente jurisprudencia que responsabiliza a los cuidadores por las acciones de sus mascotas.

A fines de mayo iniciaran las obras en el Mercado San Miguel: “No se cerrará en ningún momento”

Los trabajos iniciarán por calle Urquiza y se desarrollarán por etapas durante un año y medio. A medida que las obras avancen, se reubicará a los comerciantes.