Dictaron prohibición perpetua para conducir al asesino de Fátima Cardozo
La decisión judicial se aplicó contra Daniel Sebastián Castilla quien atropelló a la Oficial Post mortem Fátima Cardozo al tratar de evadir el control de alcoholemia. Se aplicó teniendo en cuenta la Ley Micaela y sienta jurisprudencia a nivel nacional.
El Tribunal Administrativo de Faltas dio a conocer un fallo relacionado a las actuaciones que se tramitaron ante el Juzgado de Tercera Nominación a cargo de Liliana Musa.
Tras conocerse el grave suceso que tuvo lugar en avenida Paraguay a la altura del acceso de colectora a Villa Palacios y que tuviera como víctima fatal a la Oficial Post mortem Fátima Cardozo en abril de este año, la justicia de Faltas de la ciudad de Salta tomo intervención mediante el mencionado juzgado para llevar adelante la totalidad de las actuaciones.
Previo a las actuaciones, se procedió a la suspensión transitoria de la Licencia Nacional de Conducir de Daniel Sebastián Castilla. Al momento de las definiciones judiciales se tuvo en cuenta que el infractor ya poseía antecedentes y se tuvo en cuenta además la perspectiva de género conocida como Ley Micaela para agravar aún más las sanciones que pudieran corresponder atento a la situación ocurrida.
Se consideró que la víctima se encontraba de espalda, en total vulnerabilidad, donde el infractor hizo caso omiso a la voz de alto de la autoridad interviniente provocándole las lesiones que ocasionaron su fallecimiento.
La titular del Juzgado de Faltas de Tercera Nominación, Liliana Musa, explicó que “al no haber una situación de igualdad, a pesar de haberla visto e igualmente despreció la vida de la oficial y con las atribuciones que me dan las ordenanzas en vigencia en este caso utilizando el agravante de esta ley de protección a las mujeres contra la discriminación dicté la sentencia de inhabilitación perpetua para conducir cualquier vehículo al infractor”.
“Entendemos que se trata de un fallo que sienta precedentes en su tipo a nivel nacional al utilizar esta ley que nos permite hacer justicia por Fátima Cardozo”, expresó la magistrada.
Esto ha sido notificado al Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI) que depende de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y a la Secretaría de Movilidad Ciudadana.
Te puede interesar
Bernardo Biella: “Hay interés de la familia salteña por votar”
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
Kripper: “Es un día para que los salteños se expresen”
El candidato a diputado provincial por el Frente Unidos por Salta, votó este domingo y resaltó la importancia de esta jornada electoral.
Elecciones en Salta: el colectivo no es gratuito
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Dónde voto: consultá el padrón electoral
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Elecciones Salta 2025: El paso a paso de la Boleta Única Electrónica
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Horarios de atención del Registro Civil durante el fin de semana: Quedan DNI por retirar
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.