A pesar de los cuestionamientos, se aprobó la designación de Benjamín Cruz en el Tribunal de Cuentas
“No tiene el perfil adecuado, va a controlar su propia gestión –resaltando su función de Secretario de Gobierno municipal- y le debe a la Municipalidad un cantidad de $1.500.000”, advirtió el concejal José Gauffin quien en conjunto con su bloque, votaron en contra.
Con votos en contra por parte del bloque del PRO, el Concejo Deliberante aprobó la incorporación de Benjamín Cruz como vocal del Tribunal de Cuentas Municipal.
Durante el tratamiento de la designación, el bloque de Juntos por el Cambio se posicionó en contra advirtiendo que Cruz “no tiene el perfil ni antecedentes en auditoría de hacienda” y que se desempeñó como el Secretario de Gobierno de Bettina Romero por lo que “controlaría su propia gestión”.
“Hasta ayer era funcionario municipal, si aprobamos su designación significa que va controlar la gestión de la que ha sido parte. Esto es totalmente irregular”, expresó José Gauffin.
Por otro lado en concejal explicó que la institución integrada por cinco vocales, cuenta actualmente con dos abogados y un contador tras la renuncia del cpn. Julio Moreno, y que entendiendo que se trata de un organismo que se dedica al control contable, tendría que tener más profesionales idóneos.
“Estamos errándole al perfil, cuando uno revisa el curriculum del abogado Cruz, no existe ningún antecedente académico, ni post grado, ni antecedente de haber desempeñado cargos que tengan que ver con el control de la hacienda pública. Si designáramos a esta persona serian tres abogados y nos si el día de mañana propondrán otro abogado para cubrir la vacante de Moreno”, manifestó.
Así mismo, Gauffin recordó que Benjamín Cruz tiene un sumario administrativo del 2019 por el que el mismo Tribunal de Cuentas dictó una resolución final declarándolo responsable y formulándole un cargo por la suma de $1.532.547,72. “Claramente el señor Benjamín Cruz le debe a la Municipalidad un millón y medio de pesos”, dijo.
“Hay que prestar atención a lo que la sociedad nos dice, es decir que gestionemos de manera transparente. El control tiene que ser externo. La política no puede controlar a la política, debemos recuperar nuestras instituciones y quienes ejercemos la política lo debemos hacer con responsabilidad”, cerró.
Te puede interesar
Pedirán la interpelación de Petri para que explique por qué la Armada realiza entrenamientos antidisturbios
Será por un simulacro en el que resultó herida una integrante de la fuerza que fue embestida por uno de los instructores del ejercicio y debió ser internada.
Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"
La exmandataria y líder del PJ apuntó al presidente Javier Milei y advirtió sobre el poder adquisitivo de los asalariados.
Escándalo $LIBRA: comienza la investigación en Diputados, con Francos en primera línea
El martes será interpelado el jefe de Gabinete y hay dudas sobre las presencias de otros ministros. El miércoles se constituye la comisión investigadora.
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores