El Mundo20/09/2023

Venezuela: grave enfrentamiento entre reclusos y 11.000 agentes de las Fuerzas Armadas

El operativo se desarrolla en el Centro Penitenciario Tocorón, uno de los más violentos del país, desde donde recibe órdenes la banda Tren de Aragua, integrada por unos cinco mil delincuentes.

Venezuela desplegó este miércoles más de 11.000 agentes de las fuerzas de seguridad en el Centro Penitenciario Tocorón con el objetivo de "desarticular" bandas de "delincuencia organizada" que operan en uno de los penales más violentos del país.

"El Gobierno de Venezuela informa que desde tempranas horas está en curso la operación de Liberación Cacique Guaicaipuro (...) para desarticular y poner fin a bandas de delincuencia organizada y demás redes criminales que operan desde el Centro Penitenciario Tocorón", en Aragua (centro-norte), informó el Gobierno en un comunicado.

"Se han desplegado más de 11.000 efectivos calificados, dispuestos a restituir y dignificar el sistema penitenciario nacional", agrega el texto, recogido por la agencia de noticias AFP.

El Ministerio del Interior, por su parte, explicó en un comunicado que el objetivo es combatir la actividad criminal, que opera "en perjuicio de la tranquilidad del pueblo venezolano".

"Nos empeñamos en acabar con este flagelo y así cumplir la sagrada misión de proteger al pueblo", subrayó en la nota, informó la agencia de noticias Europa Press.

Desde Tocorón opera la banda Tren de Aragua, cuyos tentáculos se expandieron por varios países de la región, aunque el comunicado del Gobierno no la señala directamente.

Se estima que unos 5.000 delincuentes, que operan desde diferentes puntos de Venezuela y el continente, la conforman, según una investigación abordada por la periodista venezolana Ronna Rísquez.

El Tren de Aragua surgió en 2014, operando en actividades mafiosas "clásicas" como secuestros, robos, drogas, prostitución y extorsión, pero más tarde se expandieron a la explotación ilegal del oro en un país que cuenta con ricos yacimientos auríferos.

La banda recibe órdenes de cabecillas recluidos en Tocorón, conocidos en la jerga carcelaria como "pranes".

En la operación, "necesaria" en palabras del Ministerio del Interior, colaboran también el Ministerio para el Servicio Penitenciario y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, así como la Fiscalía, con vistas a garantizar su "éxito".

Te puede interesar

La desigualdad en Brasil se redujo en 2024 al menor nivel de su historia

Las regiones Norte y Nordeste, las más pobres del país, fueron las que mostraron mayores variaciones positivas respecto a 2019.

Abril fue el segundo mes más cálido de la historia a nivel global

La temperatura media del aire a nivel mundial fue de 14,96 grados en abril, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus. Es el segundo más cálido.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización del papa León XIV será el 18 de mayo

Participaran jefes de Estado y delegaciones diplomáticas. El presidente Javier Milei confirmó su participación, a pesar de que ese día son las elecciones porteñas.

Papa León XIV: continuidad con Francisco y el desafío de ser “gestor de la paz”

Especialista en religión consideró que la elección del nuevo Papa representa una continuidad con Francisco, pero también abre una nueva etapa para la Iglesia a nivel global.

Trump insiste a Rusia en una tregua incondicional de 30 días en Ucrania

El presidente estadounidense reiteró su llamamiento a un alto el fuego incondicional de 30 días en Ucrania, advirtiendo a Rusia que si no cesa las hostilidades se enfrentara a nuevas sanciones.