La Camara de Casación Federal anuló la absolución de Guillermo Moreno en la causa Papel Prensa
La Cámara de Casación revocó la absolución del exsecretario de Comercio interior, Guillermo Moreno, y del extitular de la SIGEN, Daniel Reposo, por una denuncia de falsificación documental en una asamblea de la empresa de 2010.
a Cámara Federal de Casación Penal anuló la absolución del exsecretario de Comercio, Guillermo Moreno, y del extitular de la SIGEN, Daniel Reposo y ordenó volver a juzgarlos en una causa que investiga la falsificación de actas de Papel Prensa de 2010.
Los jueces Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Mariano Borinsky hicieron lugar a los recursos interpuestos por el Ministerio Público Fiscal y por la parte querellante y, revocó la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 8 de CABA, que había absuelto a Moreno, Reposo, Beatriz Montoya y Fabio Manuel Trossero.
“En la sentencia recurrida no se han valorado adecuadamente todos aquellos aspectos que rodearon la confección del acta en cuestión, y también se omitió un pormenorizado análisis del contenido del instrumento así como de su real alcance y aptitud generadora de daño; circunstancias que fueron suficientemente detalladas por el representante del Ministerio Público Fiscal y por la querella”, argumentaron los jueces para tomar la decisión.
El Ministerio Público Fiscal y la parte querellante sostienen la imputación de falsedad documental respecto de un acta notarial otorgada por una escribana de gobierno en octubre de 2010, en la cual los representantes del Estado Nacional en la firma Papel Prensa designaron a la SIGEN para certificar los estados contables de la empresa, una vez terminada la Asamblea General de Accionistas destinada a ese fin.
La acusación que pesa sobre Moreno y los demás imputados es haber ordenado falsificar un acta de asamblea de Papel Prensa con fecha del 20 de octubre de 2010.
El delito por el que se volverá a juzgar a Moreno y los demás imputados está previsto en el artículo 293 del Código Penal de la Nación: “Será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años, el que insertare o hiciere insertar en un instrumento público declaraciones falsas, concernientes a un hecho que el documento deba probar, de modo que pueda resultar perjuicio”.
Te puede interesar
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.
Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”
El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.
En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados
Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.
Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF
Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.
Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.
Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.