Judiciales19/09/2023

Orán: comenzó el juicio a los Castedo

Después de siete suspensiones, los hermanos Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo serán juzgados por el homicidio de Liliana Ledesma ocurrido en la localidad de Salvador Mazza en el año 2006. En total se escuchará la declaración de 18 testigos. Las audiencias se extenderán hasta el jueves 21.

Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo “Hula” Castedo son juzgados desde hoy por el homicidio de Liliana Ledesma ocurrido en la localidad de Salvador Mazza en el año 2006. Las audiencias se extenderán hasta el jueves 21.

Los hermanos Castedo están imputados por los delitos de homicidio calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas y encubrimiento. El Tribunal está integrado por los jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, Edgardo Laurenci (presidente), Raúl Fernando López y Claudio Alejandro Parisi (vocales).
 
Esta tarde, en la primera jornada del juicio, se dio a conocer a los imputados la acusación dictada en su contra. Se espera la declaración de seis testigos entre familiares y amigos de la víctima.
 
En representación del Ministerio Público Fiscal interviene la Fiscal Penal del GAP Claudia Carreras. La querella es representada por el abogado David Leiva, y en ejercicio de la defensa de los hermanos Castedo actúa Horacio Daniel Morales.
 
En total se escuchará la declaración de 18 testigos.

Juicio contra los Castedo: “Todas las chicanas que el juzgado permitió, hoy no se pueden articular”

En 2010 la ex Cámara en lo Criminal de San Ramón de la Nueva Orán había condenado por el mismo hecho a María Gabriela Aparicio, Aníbal Tárraga, Lino Ademar Moreno y Casimiro Torres, a quienes les impusieron la pena de prisión perpetua. En tanto Patricia Guerra fue condenada a la pena de diez años de prisión Juan Moreno recibió la pena de cuatro años de prisión efectiva.
 
Los hermanos Castedo participan de las audiencias por vía remota desde su lugar de detención en el Servicio Penitenciario Federal de Ezeiza, donde se encuentran alojados a disposición conjunta del Juzgado Federal de Orán y de la justicia provincial.

Te puede interesar

Detuvieron a un policía federal acusado de pedofilia digital

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Causa Cuadernos: Sobreseen a empresario por "demencia tipo Alzheimer"

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

La privatización de las centrales nucleares sumó su segundo amparo

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

El Tribunal recordó una declaración de CFK en la causa Cuadernos: "No consiguieron ni una prueba"

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

A 36 años de la Convención: preocupa el avance de riesgos y amenazas digitales en niños y adolescentes

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

Aumentan las intervenciones y refuerzan el derecho de los niños a ser escuchados

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.