Judiciales Por: Ivana Chañi19/09/2023

Juicio contra los Castedo: “Todas las chicanas que el juzgado permitió, hoy no se pueden articular”

Finalmente, luego de siete suspensiones, este martes desde las 17:30 comienza el juicio contra Delfín Reynaldo y Raúl Amadeo “Hula” por el homicidio de la productora rural Liliana Ledesma ocurrido en 2006 en Salvador Mazza.

En diálogo con Aries el abogado querellante en representación de la familia de Liliana Ledesma, David Leiva, confirmó que este martes a partir de las 17:30 comenzará el juicio contra los hermanos, después de 17 años del crimen de la productora rural.

“Ya todas las chicanas que se fueron articulando, que el juzgado había sido permisivo en este tipo de chicanas, ya hoy no se pueden articular”, manifestó, advirtiendo que sí se podrían dar en las preliminares del juicio al abrir el debate, entendiendo que la defensa de los Castedo va a intentar reformular alguna de las cosas que ya vinieron planteando o recusar al Tribunal.

Después de siete suspensiones, comienza el juicio contra los Castedo

“No hay forma de detener el debate oral, salvo de que los Castedo se fugaran”, expresó. Otro escenario posible en que se podría dar la suspensión es si los jueces se apartaran, alertó.

La mirada no está solo en los hermanos Delfín y Raúl Castedo sino en el presidente del Tribunal, Edgardo Laurenci, dado que fue el mismo que ha permitido las suspensiones del juicio como así también aprobó las salidas transitorias que permitieron al sicario Lino Adbemar Moreno – condenado a perpetua por el brutal crimen por resultar autor material-  a profugarse.

Le dieron transitoria a un sicario vinculado a los Castedo: Se fugó

Al respecto, Leiva le quitó responsabilidad al magistrado argumentando  que es lo que dicta la ley y estuvo a derecho. No obstante, sí puso el foco por no haber previsto que Moreno había estado prófugo en otra causa “es alguien que ya venía con este tipo de conductas”, recordó.

Te puede interesar

Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte

El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.

la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos

La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.

La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández

“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.

Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.

14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil

Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.

“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.