Turismo Itati Ruiz 18/09/2023

Expectativas y preocupación en el turismo salteño por un nuevo tramo que conectará con México

A partir del 3 de diciembre, turistas mexicanos arribarán a Salta a través de la ruta aérea Perú, Lima,  generando expectativas económicas altas. Sin embargo, desde el sector también manifiestan preocupación por el llamado “turismo de reciprocidad” y la posibilidad de devolver los vuelos llenos.

La reciente incorporación de México a la ruta aérea Perú-Lima desató entusiasmo en el sector turístico de Salta, ya que, desde diciembre se espera la llegada de un mayor número de turistas mexicanos. 

En ese sentido, la vicepresidenta de la Cámara de Turismo de Salta, Lía Rivella, compartió por Aries su optimismo sobre la incorporación de ese tramo “estamos ávidos de recibirlos”, dijo y anticipó que tanto desde el sector público como del privado se están preparando para su recepción, dado que también llegarán “más peruanos y  estadounidenses”. 

Inprotur: Buscan que la ruta aérea Lima- Salta permita traer turistas desde México



Sin embargo, mientras la noticia de la expansión de la ruta aérea fue muy bien recibida, incluso por el gobernador Gustavo Sáenz, también surgió la preocupación respecto a la sustentabilidad a largo plazo de esta nueva vía turística y la necesidad de una reciprocidad para mantener el servicio.

"Es esencial que los salteños y toda la comunidad del norte utilicen este circuito turístico para garantizar su continuidad", enfatizó la vicepresidenta de la Cámara de Turismo. Al mismo tiempo, que señaló las dificultades que surgen debido a las medidas tomadas por Nación que afectan directamente al turismo internacional en una economía como la de Salta.

Te puede interesar

El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá

Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.

Advierten que viajar a Salta puede costar más que ir a Brasil

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.

Turismo en el Milagro: hubo movimiento, pero el consumo fue menor que otros años

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta, Juan Chibán, reconoció que el Milagro dejó algo de alivio al sector, aunque la caída del consumo se hizo sentir en bares y confiterías del microcentro.

Conectividad y calidad: el desafío turístico de Salta

Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.

Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja

El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.

El Norte Grande une fuerzas para potenciar el turismo

La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires