Aguaray: La Aduana evitó el contrabando de cocaína valuada en más de $25 millones
Desde el ente nacional, detallaron que “al realizar las preguntas habituales, al personal del organismo les llamó mucho la atención el comportamiento de un hombre que iba rumbo a Tartagal”.
La Dirección General de Aduanas evitó el contrabando de 3,100 kg de cocaína por parte de dos ciudadanos argentinos, durante un control a un micro interurbano de pasajeros en la provincia de Salta. La droga está valuada en más de $25 millones.
El operativo, que contó con la colaboración de Gendarmería Nacional, se llevó a cabo en el control aduanero de Aguaray, Salta. Desde el ente nacional, detallaron que “al realizar las preguntas habituales, al personal del organismo les llamó mucho la atención el comportamiento de un hombre que iba rumbo a Tartagal”.
Al respecto, explicaron que “el ciudadano argentino mostraba signos de nerviosismo, no hablaba claro, se contradecía y mostró cierta resistencia cuando los guardas aduaneros quisieron revisar su mochila”, revelando que “finalmente, cuando revisaron la mochila, se produjo el hallazgo”.
En ese sentido, desde el organismo precisaron que “en un primer momento parecía que no tenía nada, pero rápidamente descubrieron que el equipaje estaba acondicionado con un doble fondo: allí se encontraba un paquete rectangular que contenía cocaína”.
A raíz de la irregularidad detectada, indicaron que “las sospechas de los agentes de la Aduana aumentaron, con la presunción de que podría haber más droga en el vehículo. Por ello, decidieron controlar a todos los pasajeros del colectivo y corroboraron que su instinto no estaba equivocado”.
La inspección más exhaustiva halló que “una pasajera de nacionalidad argentina llevaba otros dos ladrillos similares entre sus pertenencias”, por lo que de esta manera “el total ascendía a 3,100 kg de cocaína, valuada en $25.217.341”.
En cuanto al origen de la droga, desde la Aduana expresaron que “debido a la proximidad de Aguaray con Bolivia, se cree que la carga podría haber ingresado por un paso no habilitado desde el país vecino”. A su vez, aseguraron que “tras la intervención de la Unidad Fiscal Federal de Tartagal, la droga fue secuestrada y los dos involucrados, detenidos e incomunicados”.
Noticias Argentinas
Te puede interesar
Receso invernal: comenzaron los talleres de educación ambiental
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Allanaron un geriátrico por múltiples irregularidades: “Incluso con la faja de clausura seguían funcionando"
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
Consorcio de los Valles Calchaquíes: avanza el plan entre Municipios y Provincia
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.