Aguaray: La Aduana evitó el contrabando de cocaína valuada en más de $25 millones
Desde el ente nacional, detallaron que “al realizar las preguntas habituales, al personal del organismo les llamó mucho la atención el comportamiento de un hombre que iba rumbo a Tartagal”.
La Dirección General de Aduanas evitó el contrabando de 3,100 kg de cocaína por parte de dos ciudadanos argentinos, durante un control a un micro interurbano de pasajeros en la provincia de Salta. La droga está valuada en más de $25 millones.
El operativo, que contó con la colaboración de Gendarmería Nacional, se llevó a cabo en el control aduanero de Aguaray, Salta. Desde el ente nacional, detallaron que “al realizar las preguntas habituales, al personal del organismo les llamó mucho la atención el comportamiento de un hombre que iba rumbo a Tartagal”.
Al respecto, explicaron que “el ciudadano argentino mostraba signos de nerviosismo, no hablaba claro, se contradecía y mostró cierta resistencia cuando los guardas aduaneros quisieron revisar su mochila”, revelando que “finalmente, cuando revisaron la mochila, se produjo el hallazgo”.
En ese sentido, desde el organismo precisaron que “en un primer momento parecía que no tenía nada, pero rápidamente descubrieron que el equipaje estaba acondicionado con un doble fondo: allí se encontraba un paquete rectangular que contenía cocaína”.
A raíz de la irregularidad detectada, indicaron que “las sospechas de los agentes de la Aduana aumentaron, con la presunción de que podría haber más droga en el vehículo. Por ello, decidieron controlar a todos los pasajeros del colectivo y corroboraron que su instinto no estaba equivocado”.
La inspección más exhaustiva halló que “una pasajera de nacionalidad argentina llevaba otros dos ladrillos similares entre sus pertenencias”, por lo que de esta manera “el total ascendía a 3,100 kg de cocaína, valuada en $25.217.341”.
En cuanto al origen de la droga, desde la Aduana expresaron que “debido a la proximidad de Aguaray con Bolivia, se cree que la carga podría haber ingresado por un paso no habilitado desde el país vecino”. A su vez, aseguraron que “tras la intervención de la Unidad Fiscal Federal de Tartagal, la droga fue secuestrada y los dos involucrados, detenidos e incomunicados”.
Noticias Argentinas
Te puede interesar
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.