El Mundo17/09/2023

ONU sitúa en 11.300 la cifra de muertos en Derna

Tras la catástrofe ocasionada por la tormenta Daniel, más de 10.000 personas siguen desaparecidas en esa ciudad del este de Libia.

El balance de víctimas mortales de las catastróficas inundaciones provocadas hace una semana en Libia por la tormenta Daniel aumentó a 11.300 en la ciudad de Derna, anunció el sábado (16.09.2023) un organismo de la ONU.

Otras 10.100 personas siguen desaparecidas en la ciudad, indicó la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA).

La catástrofe deja, además, 170 muertos en otros sitios del este del país, añadió el organismo.

Venezuela ratificó su apoyo al cuestionado Gobierno de Nicaragua

"Estas cifras deberían subir ya que los equipos de búsqueda y rescate trabajan incansablemente para hallar sobrevivientes", señala la ONU.

"La situación humanitaria sigue siendo particularmente difícil en Derna", añade el reporte.

La ciudad se ve afectada por severos problemas de agua potable, y al menos 55 niños se intoxicaron al beber agua contaminada.

En áreas cercanas a la zona de la tragedia, luego de años de conflicto armado, existe el peligro de minas antipersona desplazadas por las aguas, una amenaza para los civiles que entran a pie a esos sitios.

Los datos contrastan con la cifra oficial más reciente facilitada por el ministro de Sanidad del gobierno instalado en el este de Libia, Othman Abdeljalil, de 3.166 fallecidos.

Sin embargo, las cifras de la OCHA sobre el número de fallecidos son similares a las ofrecidas en la víspera a la agencia AP por la Media Luna Roja Libia.

"Se espera que estos números aumenten en los próximos días y semanas, ya que los equipos de búsqueda y rescate trabajan incansablemente para encontrar supervivientes", señala el informe de OCHA.

La ayuda está llegando al país norteafricano mientras el mundo se moviliza para asistir a los servicios de emergencia a hacer frente a las consecuencias de la mortífera inundación.

DW

Te puede interesar

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.

La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional

António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.

Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal

Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.

Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia

El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.

Grecia: incendio forestal obligó a realizar evacuaciones masivas en Creta

Más de 150 bomberos forman parte de las tareas de control y mitigación de las llamas. La intensidad del viento, un factor clave y “sin precedentes” en la zona.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego

Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.