Suman un nuevo requisito para sacar la licencia de conducir por primera vez
La Agencia Nacional de Seguridad Vial lanzó un curso obligatorio destinado para jóvenes de 16 a 21 años que quieran obtener la Licencia Nacional de Conducir para autos y motos. Quienes no lo realicen, no podrán continuar con ese trámite.
La nueva modalidad regirá en todo el país, estará disponible desde hoy, es gratuito, autogestionado y ágil, y busca que los jóvenes cuenten con los conocimientos teóricos necesarios previo al examen teórico para solicitar la licencia, según se informó a través de un comunicado.
El curso se llama “Mi primera licencia” y se trata de un recorrido de módulos correlativos donde habrá material audiovisual e información para leer.
Obtendrán conocimientos sobre la LNC, el marco normativo, cuáles son los elementos de seguridad de los vehículos, cuál es el concepto de conducción segura y eficiente y cómo llevarla a cabo.
También las condiciones psicofísicas de un conductor, los factores de riesgo y señales y leyes de tránsito. Terminado el recorrido, se habilitará un botón para poder descargar el certificado de realización del curso.
Este certificado deberá ser presentado a la hora de tramitar la licencia en el Centro Emisor de Licencias de conducir correspondiente, según el domicilio registrado en el DNI.
A partir del 21 de septiembre, quienes no cuenten con este curso realizado, no podrán continuar con el trámite de obtención de la licencia.
Los requisitos son accesibles: tener un usuario registrado previamente en la aplicación Mi Argentina y luego ingresar en “Mi primera licencia” para elegir qué curso realizar, para auto y/o moto.
El objetivo es promover la formación temprana de los jóvenes, debido a que los menores de 35 años son las principales víctimas mortales en siniestros viales. Además, solo durante el año pasado 205 mil menores de 21 años obtuvieron la licencia de conducir.
“Para un chico, sacar la licencia por primera vez es un momento inolvidable. Queremos que sea recordado no como un mero trámite sino como una instancia de profunda conexión con la seguridad vial a través de conocimientos que lo ayudarán a transitar sus primeros pasos como conductor en la vía pública con seguridad”, remarcó el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
Te puede interesar
Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
Caputo envía una misión a Sudáfrica en busca de aval técnico del FMI y un nuevo giro de fondos
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.
Habrá paro de pilotos el 19 de julio: “Va a generar demoras en todas las provincias”
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.