“No va a haber espacio para el boludeo”, la advertencia de Emiliano Durand a su Gabinete
El Intendente electo se diferenció de la gestión de Bettina Romero y dijo que durante su gobierno habrá apertura al diálogo y estará presto a escuchar, algo que no tuvo la Intendenta que por estos días está de vacaciones fuera de Salta.
En diálogo con Aries el senador provincial e intendente electo, Emiliano Durand, adelantó una radiografía de lo que será su gobierno y gabinete, ponderando que desde hace meses se prepara con los “mejores” para asumir la intendencia el 10 de diciembre.
Durand sostuvo que llegar a esta instancia en su carrera política fue gracias al apoyo de la gente, pero además fundamentalmente por manejarse con sentido común, escuchando a los que saben.
En este punto, confesó que al desconocer de planeamiento a la fecha hizo al menos ocho cursos sobre planificación y planeamiento urbano.
“Me capacito por esforzarme, me esfuerzo por hacerlo mejor y escucho a los mejores”, destacó. Asimismo, agregó, que es importante saber escuchar y “no creer que uno es el mejor”, diferenciándose así de la intendenta, Bettina Romero, quien desde un principio se caracterizó por confrontar con el Concejo Deliberante, al que en varias oportunidades consideró de poner palos en la rueda.
Respecto a la impronta que tendrá con su gabinete y qué es lo que les pide para su gestión, Emiliano Durand adelantó.
“Primero humildad, mucha tranquilidad que entiendan que se trata de funcionarios que laburan para otros, la ciudadanía; lo segundo que tengan compromiso y ganas de hacer las cosas con fechas y metas; y que tengan mucha urgencia de hacer las cosas, pero bien”.
El intendente electo vaticinó considerando el panorama nacional que el próximo año será un año complicado, “entonces cada uno en su lugar de responsabilidad en el Estado va a tener que estar acompañando mucho a la gente, estar muy al lado de la gente resolviendo problemas”, enfatizó.
“No va a haber espacio para el boludeo”, advirtió.
Te puede interesar
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.
Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”
El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.
Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria
El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.
El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires
El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.
Kosiner: “La Libertad Avanza será minoría frente a las fuerzas opositoras”
El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.