Massa y Volnovich anunciaron la universalización del Programa Alimentario para PAMI
El refuerzo se acreditará de manera automática junto a la jubilación correspondiente al mes, sin la necesidad de que el afiliado realice trámite alguno.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, anunciaron este jueves la universalización del Programa Alimentario para los tres millones de afiliados de esa la obra social que tengan más de 60 años y perciban hasta un haber mínimo y medio.
La medida implica el cobro de un refuerzo de $15.000 correspondiente a septiembre, octubre y noviembre, se informó oficialmente.
El beneficio se acreditará de manera automática junto a la jubilación correspondiente al mes, sin la necesidad de que el afiliado realice trámite alguno.
El monto será abonado de acuerdo a la terminación del DNI a partir de los primeros días de octubre, y continuará según indica el calendario de pago, agregó un comunicado de PAMI.
La universalización de este programa permitió triplicar la cantidad de personas beneficiarias, que pasaron de un millón a tres millones.
Esta iniciativa de PAMI fue creada en 1992 y desde entonces apunta a proteger a los afiliados brindando un refuerzo económico, con el objetivo de garantizar su seguridad alimentaria y nutricional.
El Programa Alimentario se suma a los beneficios de Medicamentos Gratis que permite que las y los afiliados de PAMI accedan a más de 3.500 productos de manera gratuita; y a La Libertad de Elegir, el modelo de atención médica que permitió otorgar más de 56 millones de turnos, concluyó el comunicado.
Con información de Telam
Te puede interesar
Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
China incrementa sus compras de lácteos a Argentina
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.