Massa y Volnovich anunciaron la universalización del Programa Alimentario para PAMI
El refuerzo se acreditará de manera automática junto a la jubilación correspondiente al mes, sin la necesidad de que el afiliado realice trámite alguno.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, anunciaron este jueves la universalización del Programa Alimentario para los tres millones de afiliados de esa la obra social que tengan más de 60 años y perciban hasta un haber mínimo y medio.
La medida implica el cobro de un refuerzo de $15.000 correspondiente a septiembre, octubre y noviembre, se informó oficialmente.
El beneficio se acreditará de manera automática junto a la jubilación correspondiente al mes, sin la necesidad de que el afiliado realice trámite alguno.
El monto será abonado de acuerdo a la terminación del DNI a partir de los primeros días de octubre, y continuará según indica el calendario de pago, agregó un comunicado de PAMI.
La universalización de este programa permitió triplicar la cantidad de personas beneficiarias, que pasaron de un millón a tres millones.
Esta iniciativa de PAMI fue creada en 1992 y desde entonces apunta a proteger a los afiliados brindando un refuerzo económico, con el objetivo de garantizar su seguridad alimentaria y nutricional.
El Programa Alimentario se suma a los beneficios de Medicamentos Gratis que permite que las y los afiliados de PAMI accedan a más de 3.500 productos de manera gratuita; y a La Libertad de Elegir, el modelo de atención médica que permitió otorgar más de 56 millones de turnos, concluyó el comunicado.
Con información de Telam
Te puede interesar
Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.