Política14/09/2023

Presupuesto 2024: Oficialismo aceptó pedido de Milei y lo convocó a una reunión en Diputados

El oficialismo convocó al diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza a una reunión para debatir por el pedido que hizo el libertario.

El ministro de Economía, Sergio Massa, decidió enviar al Congreso el proyecto de Presupuesto 2024 este viernes, pero tomó en cuenta el pedido que le formulara el candidato Javier Milei de La Libertad Avanza al solicitar que se postergue el debate hasta después de las elecciones generales de octubre. Cabe recordar que Ámbito anticipó que el titular del Palacio de Hacienda derivó al área de legales el pedido del diputado Javier Milei.

El titular del Palacio de Hacienda le hará llegar el pedido formalmente a la Cámara de Diputados para que la diputada Cecilia Moreau le informe al candidato presidencial de Libertad Avanza a los efectos de establecer que la discusión de la ley de leyes se lleve a cabo después del 22 de octubre.

Presupuesto 2024: Massa dará curso a pedido de Milei

De esta manera, Massa cumple con la Ley de Administración Financiera -al remitir en tiempo y forma el proyecto de presupuesto, pero también contempla el argumento esgrimido por Milei en el sentido de que la discusión del proyecto de Presupuesto debe contemplar el escenario electoral.

Milei avanza con su idea de ir contra la coparticipación y presentará su propuesta

Al respecto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo está trabajando a destajo para llegar en tiempo y forma para remitir el proyecto de presupuesto este viernes.
 
Este lunes se conoció una carta del diputado Milei donde se solicitaba que: “Dada la trascendencia de la discusión parlamentaria del Proyecto de Ley de Presupuesto de cara al nuevo período presidencial que se iniciará el 10 de diciembre de 2023, se solicita respetuosamente a esa Presidencia se sirva evaluar la posibilidad de dispensar transitoriamente al Poder Ejecutivo Nacional de la obligación dispuesta en el artículo 26 de la Ley N° 24.156, hasta el momento de haberse cumplimentado el acto eleccionario que se convoca por el artículo 2° del citado Decreto N°237/2023, máxime teniendo en cuenta al competitivo performance electoral que nuestra fuerza demostró en las últimas elecciones”.

“El modo Massa es superador; el de Milei es endeudamiento”

En principio, según trascendidos en el Palacio de Hacienda el gobierno contemplará un déficit fiscal del 0,9% aunque la aspiración es alcanzar un superávit primario del 1% del PBI.

Por su parte, y a través de un comunicado el Interbloque de Juntos por el Cambio hizo saber que “Massa debe enviar este viernes el proyecto de Presupuesto 2024”. Asimismo, solicitan que se remita la “adenda al Presupuesto 2023, producto de que la inflación acumulada en el año ya superó la pauta del 60% votada en 2022”.

Asimismo, cuestionaron la “baja de impuestos para algunos sectores sin ninguna baja del gasto publico lo que implica que será financiado íntegramente con emisión monetaria, es decir con más inflación”.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Senado: solicitan declarar emergencia en el departamento Rivadavia

La iniciativa contempla un apoyo económico de 10.000 millones de pesos con créditos no reembolsable para los habitantes afectados por las inclemencias climáticas.

Human Rights Watch denunció represión en la marcha de jubilados

La organización internacional de derechos humanos alertó sobre el uso indiscriminado de la fuerza durante el 12 de marzo pasado. Además, criticó el protocolo antipiquetes del gobierno libertario.

Fin del Turismo Social: el Gobierno busca desprenderse de los hoteles de Chapadmalal y Embalse:

Ya no es obligatorio mantener las bajas tarifas; si bien el destino definitivo de los complejos todavía es incierto, un paso clave podría terminar en su venta.

Senado: la oposición consiguió quórum y buscará rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR intentarán bloquear las designaciones del Gobierno en la Corte. Villarruel no presidirá el debate porque quedó a cargo del Ejecutivo.

Adorni confirmó que renunciará como vocero si es electo legislador porteño

El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.

El CET no podrá participar de las elecciones y Guaymás apuntó contra la justicia electoral

El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.