Política14/09/2023

Presupuesto 2024: Oficialismo aceptó pedido de Milei y lo convocó a una reunión en Diputados

El oficialismo convocó al diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza a una reunión para debatir por el pedido que hizo el libertario.

El ministro de Economía, Sergio Massa, decidió enviar al Congreso el proyecto de Presupuesto 2024 este viernes, pero tomó en cuenta el pedido que le formulara el candidato Javier Milei de La Libertad Avanza al solicitar que se postergue el debate hasta después de las elecciones generales de octubre. Cabe recordar que Ámbito anticipó que el titular del Palacio de Hacienda derivó al área de legales el pedido del diputado Javier Milei.

El titular del Palacio de Hacienda le hará llegar el pedido formalmente a la Cámara de Diputados para que la diputada Cecilia Moreau le informe al candidato presidencial de Libertad Avanza a los efectos de establecer que la discusión de la ley de leyes se lleve a cabo después del 22 de octubre.

Presupuesto 2024: Massa dará curso a pedido de Milei

De esta manera, Massa cumple con la Ley de Administración Financiera -al remitir en tiempo y forma el proyecto de presupuesto, pero también contempla el argumento esgrimido por Milei en el sentido de que la discusión del proyecto de Presupuesto debe contemplar el escenario electoral.

Milei avanza con su idea de ir contra la coparticipación y presentará su propuesta

Al respecto, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo está trabajando a destajo para llegar en tiempo y forma para remitir el proyecto de presupuesto este viernes.
 
Este lunes se conoció una carta del diputado Milei donde se solicitaba que: “Dada la trascendencia de la discusión parlamentaria del Proyecto de Ley de Presupuesto de cara al nuevo período presidencial que se iniciará el 10 de diciembre de 2023, se solicita respetuosamente a esa Presidencia se sirva evaluar la posibilidad de dispensar transitoriamente al Poder Ejecutivo Nacional de la obligación dispuesta en el artículo 26 de la Ley N° 24.156, hasta el momento de haberse cumplimentado el acto eleccionario que se convoca por el artículo 2° del citado Decreto N°237/2023, máxime teniendo en cuenta al competitivo performance electoral que nuestra fuerza demostró en las últimas elecciones”.

“El modo Massa es superador; el de Milei es endeudamiento”

En principio, según trascendidos en el Palacio de Hacienda el gobierno contemplará un déficit fiscal del 0,9% aunque la aspiración es alcanzar un superávit primario del 1% del PBI.

Por su parte, y a través de un comunicado el Interbloque de Juntos por el Cambio hizo saber que “Massa debe enviar este viernes el proyecto de Presupuesto 2024”. Asimismo, solicitan que se remita la “adenda al Presupuesto 2023, producto de que la inflación acumulada en el año ya superó la pauta del 60% votada en 2022”.

Asimismo, cuestionaron la “baja de impuestos para algunos sectores sin ninguna baja del gasto publico lo que implica que será financiado íntegramente con emisión monetaria, es decir con más inflación”.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato

Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.

La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.

Polémicos mensajes de libertarios tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.

Se postergó nuevamente la entrada del sistema procesal acusatorio en Comodoro Py

Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.