Salta Por: Ivana Chañi14/09/2023

El Milagro: Tiempo para reflexionar

Durante las festividades en honor a la Virgen y el Señor del Milagro, los salteños reflexionan sobre su significado y más aún en los tiempos que corren.

En diálogo con Aries la docente salteña, Belda Zenteno, confesó en este Milagro reflexionar sobre “lo que somos, a qué hemos venido y a dónde vamos”.

“No me puedo abstraer de hacer referencia a este momento en donde hay una crisis de valores, de fe, de trabajo, económica, social y moral y en donde la corrupción nos está superando y la estamos naturalizando”, manifestó.

Y en esta misma línea consideró que en este tiempo de Milagro que representa un aspecto tan fundamental para Salta, “que nos haga obrar con  aciertos en nuestras decisiones”, agregó.

La Municipalidad se negó a prestar dos baños químicos para recibir a los peregrinos

Asimismo, consideró necesario pedirles a los Santos Patronos que “no nos equivoquemos y nos den fortaleza para seguir luchando”.

Segundo día del Triduo del Milagro: miles de peregrinos arriban desde temprano

Un pensamiento que se refuerza estando a las puertas de las elecciones que es cuando los argentinos definirán los destinos del país.

“Que en este Milagro lo que tenemos que ver y tratar de cambiar y hacer reflexionar para actuar en consecuencia. El Milagro no es solo venir a rezar y golpearse el pecho, para  eso no es”, sostuvo.

“El rostro de la pobreza está acá y hay una parte de la Iglesia que no lo está viendo”, sentenció en su reflexión.

Te puede interesar

El fenómeno de Santa Rosa no afectará a Salta, pero se espera un descenso de la temperatura

El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que el núcleo frío en altura se concentró en el centro y noreste del país. Para la provincia, se prevé el ingreso de un nuevo frente frío y probables precipitaciones hacia el fin de semana.

Milagro 2025: el comercio abrirá media jornada el 15 de septiembre

La Cámara de Comercio y el Sindicato de Empleados de Comercio acordaron cómo se trabajará durante la celebración del Milagro. Además acrodaron la modalidad laboral para el Día del Empleado de Comercio.

Proponen la creación de una Base de Datos de Indicadores de Vulneración de Derechos

Diputados debatirán el proyecto que busca crear esta base de datos, con información de distintos organismos del Estado, respecto a la violencia contra niños, niñas y adolescentes salteños.

Eliminan el Impuesto Automotor al transporte de Discapacidad en la Ciudad de Salta

La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.

Más de 5.000 policías participarán del Operativo del Milagro

El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.

“Las ambulancias alcanzan pero siempre hacen falta más” señaló Romero

El director de SAMEC explicó que actualmente hay 15 móviles en funcionamiento pero se necesitan más vehículos para mantener la cobertura ante emergencias y eventos masivos.