Día del chocolate: Argentina registró un descenso del 30% en importaciones
El INDEC dio a conocer datos sobre importación y exportación del chocolate en Argentina durante los últimos diez años.
El Día del Chocolate se festeja cada 13 de septiembre a nivel mundial. La festividad surgió en Francia en 1995, como homenaje al escritor británico Roald Dahl, autor de la magnífica historia Charlie y la Fábrica de Chocolate.
Pero esta fecha también contó con el apoyo de los Estados Unidos, y todo por una casualidad, dado que ese mismo día también nació Milton Hershey, el fundador y dueño de la Compañía de Chocolates Hershey.
En el marco de este día, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer datos sobre la exportación e importanción del chocolate en Argentina durante los últimos diez años.
En 2013, se imporaban mas de 40 millones de dólares en chocolate mientras que las exportaciones marcaban casi el triple de esa cifra. Desde el 2019 hasta el 2022, las exportaciones no superaban los 80 millones de dolares, manteniendo el promedio en exportaciones.
En resumen, del 2013 al 2022, las cifras de exportación de éste producto sufrieron una caida aproximada del 30%, mientras que las exportaciones mantuvieron un promedio de 40 millones dólares.
Te puede interesar
Fuerte freno del consumo en abril
Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.
Bitcoin rompe la barrera de los US$100.000 luego de un anuncio clave deTrump
El impulso en el valor de bitcoin se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido.
Billete de $100: cuánto rinde hoy la denominación que alcanzaba para 28kg de asado en 2002
En las últimas dos décadas, la cantidad de billetes en circulación se multiplicó por 30, mientras la pérdida de poder adquisitivo obligó a introducir nuevas denominaciones.
Dólar y precios en la mira: el mensaje de Caputo a los supermercados y fabricantes
El ministro juntó a los representantes del sector. El encuentro, cordial, repasó la fase 3 del programa económico y se abrió a propuestas para controlar aumentos injustificados en la óptica del Gobierno.
La carne vacuna subió 4% en abril y acumula un alza muy por encima de la inflación
El precio de la carne vacuna subió 4% en abril y trepó un 24,07% en lo que va de 2025, muy por encima de la inflación que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a nivel general.
Advierten que casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres
En la actualidad, tener empleo no es garantía para salir de la pobreza en Argentina. Debido al muy bajo nivel de los salarios reales, casi el 30% de los trabajadores no llega a cubrir el costo de la canasta básica.