El Padre Ossola defendió “la pobreza digna” pero condenó el “pobrerismo”
El vocero de la curia, Oscar Ossola, reflotó una vieja frase que salpica al ex presidente Mauricio Macri, quien no pudo “llevarse el rostro de la pobreza” y la actitud de la iglesia católica en torno a los más humildes.
El religioso dialogó con Aries sobre la pobreza de algunos peregrinos y en sentido reflexionó sobre la oportunidad de perpetuar los valores del Milagro durante todo el año, “ese es el desafío”, señaló, pero no negó que son precisamente las personas más humildes quienes representan los valores del credo católico.
“Algunos tienen solo lo puesto y bajan de los cerros prácticamente sin nada y por eso hay personas que se sorprenden de esa actitud de agradecimiento, pero son ellos los que nos enseñan a quienes vivimos tan entreverados en cosas materiales el sentido y la trascendencia de la vida”, señaló el padre.
Sobre este punto sostuvo que es fácil descontextualizar los valores que promueve la iglesia en relación a la pobreza, pero que en realidad es justamente la humildad que manifiesta “el más pobre” durante la época del Milagro la que podría marcar la diferencia el resto del año.
“Hace cuatro años, a mucha gente le cayó muy mal que el monseñor Mario Cargnello le enrostrara a Macri que no había cumplido su promesa de llevarse a los pobres”- tal cual lo prometió en campaña- pero “sacado de contexto es fácil juzgar sin entender el trasfondo de fe”, añadió.
“Es la pobreza con dignidad, no el pobrismo lo que defendemos”, finalizó.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.