El Padre Ossola defendió “la pobreza digna” pero condenó el “pobrerismo”
El vocero de la curia, Oscar Ossola, reflotó una vieja frase que salpica al ex presidente Mauricio Macri, quien no pudo “llevarse el rostro de la pobreza” y la actitud de la iglesia católica en torno a los más humildes.
El religioso dialogó con Aries sobre la pobreza de algunos peregrinos y en sentido reflexionó sobre la oportunidad de perpetuar los valores del Milagro durante todo el año, “ese es el desafío”, señaló, pero no negó que son precisamente las personas más humildes quienes representan los valores del credo católico.
“Algunos tienen solo lo puesto y bajan de los cerros prácticamente sin nada y por eso hay personas que se sorprenden de esa actitud de agradecimiento, pero son ellos los que nos enseñan a quienes vivimos tan entreverados en cosas materiales el sentido y la trascendencia de la vida”, señaló el padre.
Sobre este punto sostuvo que es fácil descontextualizar los valores que promueve la iglesia en relación a la pobreza, pero que en realidad es justamente la humildad que manifiesta “el más pobre” durante la época del Milagro la que podría marcar la diferencia el resto del año.
“Hace cuatro años, a mucha gente le cayó muy mal que el monseñor Mario Cargnello le enrostrara a Macri que no había cumplido su promesa de llevarse a los pobres”- tal cual lo prometió en campaña- pero “sacado de contexto es fácil juzgar sin entender el trasfondo de fe”, añadió.
“Es la pobreza con dignidad, no el pobrismo lo que defendemos”, finalizó.
Te puede interesar
Villamayor: “Estamos poniendo en juego qué Salta queremos”
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El Ministerio que conduce Sturzenegger anunciaron que habrá Ley de Bases 2
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Por falta de quorum, no hubo sesión de la Cámara de Diputados salteña
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
Caso Vialidad: esperan que antes de fin de año comience la ejecución de 20 propiedades de CFK
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
"Estado fallido": el fuerte mensaje electoral de Bessent tras la ayuda de EE.UU. a Milei
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
Macri respaldó a Fernando De Andreis, quinto en la lista del PRO y La Libertad Avanza
El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.