Débora Pérez Volpin: Comienza el juicio contra el ex director de la clínica donde murió la periodista
El juicio se iniciará el próximo viernes y es contra el ex director del Sanatorio de La Trinidad de Palermo y una instrumentadora.
El juicio oral contra el ex director del Sanatorio de La Trinidad de Palermo, Roberto Martingano, por presunto encubrimiento y falso testimonio durante el proceso judicial por la muerte de la periodista Débora Pérez Volpin, comenzará el próximo viernes.
A cinco años del fallecimiento de la conductora, ocurrido el 6 de febrero de 2018 mientras se realizaba una endoscopía, el abogado de la familia de la víctima, Diego Pirota señaló: “Este será un juicio donde no se juzga ya a quienes fueron negligentes en la atención de un paciente".
"Acá se va a juzgar a quienes deliberadamente quisieron cometer delitos, modificando la escena de un crimen, adulterando la prueba requerida por la justicia y mintiendo al declarar en juicio, todo ello la única intención de encubrir al hecho y a sus autores. Está todo acreditado por la Justicia, por lo que esperamos una sentencia ejemplificadora”, añadió en declaraciones radiales.
En el juicio oral será en el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional número 26 de Capital Federal, a cargo de Julio Pablo Quiñones, y en el mismo se lo juzgará al Martingano, por encubrir el homicidio de Pérez Volpin (la pena que puede recibir iría entre los seis meses y los cuatro años).
A Martingano se lo procesó por haber entregado a la Justicia una máquina procesadora del endoscopio con los números de serie “limados”, lo cual no permite conocer la autenticidad de esa máquina, para constatar si la cambiaron luego de la muerte de la periodista y también por haber sustraído información aportada a la Justicia, consistente en conocer si a Pérez Volpin la habían contactado al electrocardiograma al momento del estudio.
El juicio se realiza también contra la instrumentadora Miriam Frías, quien participó de la endoscopia y presenció en el quirófano todo lo que pasó, y será juzgada por falso testimonio con una pena que sería entre un mes y 4 años de cárcel.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Alumnos de una escuela bonaerense planificaban una masacre: “Persona que ven, le disparan”
Alumnos crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar”. En el caso intervinieron las autoridades provinciales y una fiscalía de menores.
La justicia federal investiga a Flybondi y a la ANAC
El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias irregularidades.
Piden prisión preventiva para un hombre de 76 años, acusado de femicidio
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Causa Yomigt: Convocan a los estafados con criptomonedas a verificar sus créditos
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
Juicio por Maradona: declaran Verónica Ojeda y las hermanas de Diego
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
Orán: dos policías condenados por la venta de un autoelevador de carga Sampi
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.