Municipios12/09/2023

Comunidades originarias: Son más de 30 los camiones que distribuyen agua diariamente

Se realizó una reunión con miembros de comunidades para explicar sobre la política de distribución de agua en Santa Victoria Este.

La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas, a cargo de Marcelo Córdova, en pos de fortalecer la entrega de agua potable diaria en más de 200 comunidades originarias ubicadas en los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria, coordina la logística de distribución con 31 camiones cisternas.

El director de Información y Abordaje Territorial, José Vásquez informó que miles de litros son estratégicamente repartidos en pueblos originarios de Embarcación, General Mosconi, Coronel Cornejo, Tartagal, General Ballivián, Pichanal, Coronel Juan Solá, Los Blancos, La Unión y Paraje Santa Rosa.

En Santa Victoria Este, con una población aproximada de 15 mil personas, el organismo provincial tiene en funcionamiento 15 camiones todoterreno que asisten con agua potable en la Costa del Pilcomayo y hacia las misiones La Paz y Santa María.

“Son 96 las comunidades indígenas del municipio que reciben día a día agua mediante esta estrategia de suministro. También se hacen reparticiones a pueblos asentados en la ribera del Pilcomayo, parajes de Alto La Sierra y Monte Adentro”, dijo.
El director Vásquez indicó que la Delegación de Asuntos Indígenas a través de acuerdos con el Ejército Argentino, la Municipalidad, la parroquia Ignacio de Loyola y empresas contratistas posibilitan la entrega diaria. 

Además comentó que la semana pasada, en Santa Victoria Este, se llevó a cabo una reunión con miembros de comunidades indígenas de la zona para exponer acerca de la política de distribución y control de los camiones que operan en territorio. “ Fue un encuentro provechoso donde participaron autoridades del Ente Regulador de Servicios Públicos, del Ministerio de Desarrollo Social, la Municipalidad, el Ejército Argentino y Aguas del Norte”, afirmó.

Por último, afirmó que en octubre se realizará otra reunión con los integrantes de las comunidades y organismos públicos para continuar dialogando y articulando la entrega de agua potable en la zona.

Te puede interesar

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.

Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden

El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.

Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse

Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.

Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades

Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.

Experto alertó sobre el gas del pozo Lomas de Olmedo, ante riesgo tóxico

El técnico Carlos A. Bou Farah alertó que ignorar la composición del fluido del pozo X‑10 impide contener un posible escape tóxico de alcance impredecible.

Intransitable: Ruta 51 cortada por nieve

El vocero de la fuerza de Seguridad confirmó en Aries que la ruta 51 sigue cortada entre Olacapato y San Antonio por acumulación de nieve.