La UNSA, el Ministerio de Salud y el Colegio de Médicos firmaron un convenio para proyectar Hospitales Docentes
En el acto, el ministo de Salud, Federico Mangione adelantó que el Gobierno becará estudiantes que deseen ingresar a la carrera de Medicina en Salta.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, el presidente del Colegio de Médicos, Alberto Robredo, y el rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la formación de los estudiantes de medicina en todos los hospitales cabecera de Salta.
El objetivo del convenio es mancomunar esfuerzos para concretar acciones conjuntas tendientes a la puesta en funcionamiento de los hospitales de cabecera de la provincia como Hospitales Docentes.
"Se está concretando y dándole un marco legal a un trabajo de hace mucho tiempo, porque entendimos que trabajando en equipo es el camino para federalizar la salud. Estamos trabajando para que nuestros egresados tengan una formación de excelencia para brindar la atención de calidad que se merecen los salteños", manifestó Mangione.
Así mismo, el ministro adelantó que se becará a "distintos alumnos de distintos puntos de la provincia para que tengan la posibilidad de estudiar y de esa manera comenzar a ampliar la cobertura en toda la provincia".
Los Hospitales Docentes son instituciones que tienen como fin brindar atención sanitaria integral a los pacientes, la formación y capacitación de los profesionales de la salud.
Además de fomentar la investigación científica y promover la divulgación de conocimientos en el ámbito de la salud. En estos hospitales, los estudiantes de pregrado, grado y postgrado, y otros profesionales de la salud llevan a cabo sus prácticas clínicas bajo la supervisión y guía de docentes, especialistas con experiencia.
Las partes acordaron establecer programas de residencias médicas y otras, algunas con especialidades universitarias, en diferentes áreas.
Articular la Práctica Final Obligatoria (PFO) con el 1er año de residencia en las especialidades críticas en el interior de la provincia de Salta.
Incorporación de docentes para acompañar, controlar y guiar a los estudiantes durante sus prácticas clínicas, agregando ítem docente y el diseño de espacios educativos: aulas, salas de conferencias, bibliotecas, biosimulación, entre otras.
Establecer régimen especial para superposición e incompatibilidad horaria entre las actividades asistenciales y docentes.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.