Salta11/09/2023

La UNSA, el Ministerio de Salud y el Colegio de Médicos firmaron un convenio para proyectar Hospitales Docentes

En el acto, el ministo de Salud, Federico Mangione adelantó que el Gobierno becará estudiantes que deseen ingresar a la carrera de Medicina en Salta.

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, el presidente del Colegio de Médicos, Alberto Robredo, y el rector de la Universidad Nacional de Salta, Daniel Hoyos, firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la formación de los estudiantes de medicina en todos los hospitales cabecera de Salta.

El objetivo del convenio es mancomunar esfuerzos para concretar acciones conjuntas tendientes a la puesta en funcionamiento de los hospitales de cabecera de la provincia como Hospitales Docentes.

"Se está concretando y dándole un marco legal a un trabajo de hace mucho tiempo, porque entendimos que trabajando en equipo es el camino para federalizar la salud.  Estamos trabajando para que nuestros egresados tengan una formación de excelencia para brindar la atención de calidad que se merecen los salteños", manifestó Mangione.

Así mismo, el ministro adelantó que se becará a "distintos alumnos de distintos puntos de la provincia para que tengan la posibilidad de estudiar y de esa manera comenzar a ampliar la cobertura en toda la provincia".

Los Hospitales Docentes son instituciones que tienen como fin brindar atención sanitaria integral a los pacientes, la formación y capacitación de los profesionales de la salud.

Además de fomentar la investigación científica y promover la divulgación de conocimientos en el ámbito de la salud. En estos hospitales, los estudiantes de pregrado, grado y postgrado, y otros profesionales de la salud llevan a cabo sus prácticas clínicas bajo la supervisión y guía de docentes, especialistas con experiencia.

Las partes acordaron establecer programas de residencias médicas y otras, algunas con especialidades universitarias, en diferentes áreas.

Articular la Práctica Final Obligatoria (PFO) con el 1er año de residencia en las especialidades críticas en el interior de la provincia de Salta.

Incorporación de docentes para acompañar, controlar y guiar a los estudiantes durante sus prácticas clínicas, agregando ítem docente y el diseño de espacios educativos: aulas, salas de conferencias, bibliotecas, biosimulación, entre otras.

Establecer régimen especial para superposición e incompatibilidad horaria entre las actividades asistenciales y docentes.

Te puede interesar

La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo

Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.

SAMEC celebró su 38° aniversario

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias

Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.

Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico

El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.

Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes

Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.

Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto

El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.