11 de septiembre: cómo fue el ataque a las Torres Gemelas
Durante la mañana del 11 de septiembre de 2001, Estados Unidos sufrió el atentado más duro de toda su historia. A 22 años, se realizan eventos conmemorativos.
Un día como hoy pero del 2001 el grupo terrorista Al Qaeda, liderado por Osama bin Laden, conmocionaba al mundo entero al secuestrar los vuelos 11 de American Airlines y el 175 de United Airlines para estrellarlos y derribar las Torres Gemelas. El ataque dejó un total de 2.996 muertos y más de 25 mil heridos.
En total, se secuestraron cuatro aviones para llevar a cabo una serie de atentados que marcaría un antes y un después en la historia de Estados Unidos y el mundo entero. El primero de aquellos aviones fue el vuelo 11 de American Airlines, que fue estrellado en la torre norte del complejo World Trade Center en la Ciudad de Nueva York a las 8:46.
Solo 17 minutos después, el vuelo 175 impactó contra la torre sur, aumentando el pánico entre las personas que se encontraban en la zona. Ambas torres se terminaron derrumbando casi dos horas después de sus respectivos impactos. Un tercer vuelo, el 77 de American Airlines, había partido desde Dulles y fue secuestrado por cinco integrantes de Al Qaeda cuando sobrevolaba la zona de Ohio. La estructura atacada en esta ocasión fue el Pentágono, que sufrió el choque a las 9:37. En total murieron las 64 personas que viajaban en el avión y otras 125 que se encontraban en el edificio.
En conmemoración de la fecha, los estadounidenses se reunirán en monumentos conmemorativos, estaciones de bomberos, ayuntamientos y otros lugares para conmemorar el 22º aniversario del ataque terrorista más mortífero en suelo estadounidense.
Te puede interesar
Desarme nuclear: Trump apoya la propuesta de Putin sobre START III
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de "buena idea" la iniciativa de Vladimir Putin de prolongar por un año el tratado nuclear START III, el último acuerdo de desarme estratégico vigente entre ambas potencias.
Sheinbaum celebra primer año de mandato con baño de masas
Ante unas 100 000 personas, la presidenta de México valoró los avances que ha tenido el país, la disminución de la pobreza y una mejora en las perspectivas económicas.
Hamás pide acuerdo inmediato por rehenes antes de cumbre de paz
Hamás exigió un acuerdo de intercambio de rehenes y prisioneros "inmediato" antes de iniciar las negociaciones indirectas en Egipto sobre el plan de paz de Trump.
Petro acusa a Estados Unidos de "asesinato" por matar con un misil a tripulantes de una lancha
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una grave acusación contra Estados Unidos, calificando de "asesinato" la acción de matar con un misil a tripulantes de una lancha en un operativo marítimo.
Por qué vuelve a ser rosa el lago Retba en Senegal
Es gracias al crecimiento de algas saladas, afirman investigadores.
Papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza y una "paz justa y duradera"
El Papa León XIV se dirigió a los fieles antes de rezar el Ángelus e hizo un llamado urgente por el fin de la guerra en Gaza y el logro de una "paz justa y duradera".