El Mundo09/09/2023

Marruecos declara tres días de luto por sus más de 2 mil víctimas

El Gobierno registra al menos 2.012 muertes y 2.059 personas heridas, de las cuales 1.404 presentan estado grave, tras el terremoto.

El rey Mohamed VI de Marruecos decretó este sábado tres días de duelo en el país por el terremoto que dejó al menos 2.012 muertes y 2.059 personas heridas y ordenó desplegar un programa de emergencia para atender a las víctimas y rehabilitar los edificios dañados.

Tras una sesión de trabajo para examinar la situación luego del terremoto, el rey compartió el agradecimiento de Marruecos a "los muchos países hermanos y amigos que han expresado su solidaridad con el pueblo marroquí en esta difícil situación", según un comunicado del Gabinete Real. Ordenó además que el 10 de septiembre se lleve a cabo una oración por los decesos en el conjunto de mezquitas del país.

Según el comunicado, Marruecos se encuentra atendiendo a las víctimas del terremoto con agua, alimentos, tiendas y mantas. Además, se creará una comisión interministerial para poner en marcha un programa de urgencia de rehabilitación y ayuda a la reconstrucción de los edificios destruidos en las zonas siniestradas.

El rey animó a los operadores económicos a que retomen con rapidez su actividad en las zonas afectadas y que se abra una cuenta especial con cargo al Tesoro en el Banco Central Marroquí para recibir donativos. Otra de las medidas que ordenó fue constituir reservas de medicamentos, tiendas, camas o alimentos en cada región en previsión de cualquier tipo de catástrofe, agregó la nota.

Cifra de muertes y personas lesionadas sigue aumentando
Por su parte, el Ministerio del Interior marroquí informó que el número de muertes por el terremoto subió a 2.012 y las personas heridas ascienden a 2.059, según los datos recabados este sábado hasta las 22.00 hora local (21.00 GMT).

En un comunicado, el Gobierno afirmó que, del total de personas heridas, 1.404 se encuentran en estado grave.

Según estos últimos datos oficiales, se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz -al sur de Marrakech y cercana al epicentro- con 1.293 decesos; seguida de Taroudant (452 víctimas mortales); Chichaoua (191); Ouarzazate (41); Marrakech (15); Azilal (11); Agadir (5); Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1).

El boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí explica que el terremoto, de magnitud 6.8, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23:11 hora local del 8 de septiembre (22.11 GMT) a 8 kilómetros de profundidad. Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.

Fuente: DW

Te puede interesar

La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China

La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.

Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada

Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.

Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible

El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.

Estados Unidos y China retomaron el diálogo en Malasia

El encuentro entre el secretario de Estado Marco Rubio y el canciller Wang Yi se realizó en el marco de la cumbre de la ASEAN, en medio de la disputa por el control estratégico del Asia-Pacífico.

Ríos crecidos y tormentas amenazan con más inundaciones en Carolina del Norte

La combinación de suelos saturados, lluvias intensas y tormentas eléctricas mantiene en vilo a comunidades en los condados de Cumberland, Bladen y Chatham.

Hallan droga en vehículos militares chilenos y crece la presión por mayor control

El Gobierno de Boric exigió explicaciones y plantea eliminar el secreto bancario de funcionarios públicos para frenar la posible penetración del crimen organizado.