Salta Violeta Gil 08/09/2023

Oscar Ossola: "Atravesamos una crisis de vocación tremenda"

En vísperas de la celebración del Milagro en Salta, la Iglesia Católica reconoce la brecha cada vez mayor entre los salteñas y la fé católica.

El padre Oscar Ossola, Vicario de la parroquia de San Lorenzo y vocero de la curia, visitó Cara a Cara, en vísperas de una nueva celebración de los santos patronos en la provincia de Salta. 

Las autoridades de la Iglesia se preparan para un Milagro masivos, mucho más que en años anteriores. Los motivos están asociados a la velocidad en la que aumenta la pobreza, la crisis social, y la incertidumbre, en todo el país. Se espera que este año sean más los peregrinos que lleguen de cada punto de la provincia, pero también, esperan una inmensa afluencia de personas de otras provincias. 

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Este cuadro se diferencia de la realidad que se vive día a día en la Iglesia. Sobre todo en el centro de la ciudad, la concurrencia de fieles a misa mermo, según explicó Ossola, "en los barrios la gente sigue yendo mucho a la Iglesia".

Sin embargo, Ossola reconoció que la iglesia católica en Argentina atraviesa una "crisis de vocación". 
 
"Este año nos preparamos para celebrar los 150 años del seminario en Salta hace 10 años, teníamos un promedio de 40 seminaristas por año, este año son 10", explicó.

En este sentido, el sacerdote dijo que los principales lugares en el mundo que aportan "voluntades a la iglesia católica", son la India y Asia. "Sobre todo los países de Asia, Filipinas y Corea del Sur, tienen muchas vocaciones. Acá tenemos un problema gravísimo".

Por último Ossola explicó que los sacerdotes Franciscanos decidieron retirarse de la provincia, mientras que los Jesuitas son " muy pocos". 

Te puede interesar

Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar

Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.

Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera

El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.