Salta Violeta Gil 08/09/2023

Oscar Ossola: "Atravesamos una crisis de vocación tremenda"

En vísperas de la celebración del Milagro en Salta, la Iglesia Católica reconoce la brecha cada vez mayor entre los salteñas y la fé católica.

El padre Oscar Ossola, Vicario de la parroquia de San Lorenzo y vocero de la curia, visitó Cara a Cara, en vísperas de una nueva celebración de los santos patronos en la provincia de Salta. 

Las autoridades de la Iglesia se preparan para un Milagro masivos, mucho más que en años anteriores. Los motivos están asociados a la velocidad en la que aumenta la pobreza, la crisis social, y la incertidumbre, en todo el país. Se espera que este año sean más los peregrinos que lleguen de cada punto de la provincia, pero también, esperan una inmensa afluencia de personas de otras provincias. 

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Este cuadro se diferencia de la realidad que se vive día a día en la Iglesia. Sobre todo en el centro de la ciudad, la concurrencia de fieles a misa mermo, según explicó Ossola, "en los barrios la gente sigue yendo mucho a la Iglesia".

Sin embargo, Ossola reconoció que la iglesia católica en Argentina atraviesa una "crisis de vocación". 
 
"Este año nos preparamos para celebrar los 150 años del seminario en Salta hace 10 años, teníamos un promedio de 40 seminaristas por año, este año son 10", explicó.

En este sentido, el sacerdote dijo que los principales lugares en el mundo que aportan "voluntades a la iglesia católica", son la India y Asia. "Sobre todo los países de Asia, Filipinas y Corea del Sur, tienen muchas vocaciones. Acá tenemos un problema gravísimo".

Por último Ossola explicó que los sacerdotes Franciscanos decidieron retirarse de la provincia, mientras que los Jesuitas son " muy pocos". 

Te puede interesar

Bernardo Biella: “Hay interés de la familia salteña por votar”

Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.

Kripper: “Es un día para que los salteños se expresen”

El candidato a diputado provincial por el Frente Unidos por Salta, votó este domingo y resaltó la importancia de esta jornada electoral.

Elecciones en Salta: el colectivo no es gratuito

Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.

Dónde voto: consultá el padrón electoral

Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.

Elecciones Salta 2025: El paso a paso de la Boleta Única Electrónica

Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.

Horarios de atención del Registro Civil durante el fin de semana: Quedan DNI por retirar

Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.