Política07/09/2023

Eliminación del Impuesto a las Ganancias: gremio bancario avaló iniciativa de Massa

El Ministro de Economía adelantó una serie de medidas que tiene en carpeta para la economía que viene. Entre ellas está la eliminación de ganancias, iniciativa que suma el apoyo de varios sectores de la política y el sindicalismo.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, había adelantado en diálogo con C5N que tiene en mente una serie de medidas económicas para frenar el impacto de la inflación, entre ellas la eliminación del impuesto a las ganancias. Ahora, desde el gremio de la Bancaria, uno de los más fuertes, salieron a respaldar la iniciativa, a la que también se suman otras enfocadas en mejorar los salarios.

Previo a su viaje a Tucumán y a un posterior encuentro con representantes sindicales y gobernadores, Sergio Massa fue entrevistado en C5N donde anunció próximas medidas para mejorar el salario y el empleo. Además, sostuvo: "Si soy Presidente no van a pagar impuesto a las Ganancias los trabajadores. O, por ahí, antes", deslizó.

Los comentarios del ministro no tardaron en generar repercusiones, entre ellas desde el sector gremial. Quien tomó el mando fue el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) y secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, quien salió a dar el visto bueno a la posibilidad de la eliminación del impuesto a las ganancias.

En diálogo con Radio 10, Palazzo consideró que la iniciativa de Massa es "una respuesta a la sociedad y plantea un buen camino". "Son proyectos que más que a la campaña, apuntan a la sociedad que estaba esperando respuestas de este gobierno y creo que van por el buen camino", sostuvo.

"Estamos entrando en un tramo de la campaña en el cual nuestro candidato empieza a mostrar sus cartas. Lo hace con sus propuestas y esta es una muy buena. Creo que podría no esperar a la elección. El proyecto para eliminar ganancias se puede presentar ahora, y en la calle, la gente lo debe salir a apoyar", sostuvo Palazzo este jueves.

El sindicalista recordó además que Massa "fue sacando medidas parciales que ayudaban a modificar el piso" del impuesto a las ganancias, pero estimó que plantear la erradicación del gravamen es algo que "va en el buen sentido porque permitirá incrementar los ingresos de los trabajadores". y agregó: "Los trabajadores que sean beneficiados no van a fugar dinero. Lo van a ingresar en el consumo, y de esta forma, se mejorará el circuito virtuoso de la economía".

Ámbito

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.