"Constructoras" llega a Apolinario Saravia
El Intendente de ese municipio, autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y de la UPATecO, firmaron un convenio a los fines de poner en marcha la iniciativa dirigida a mujeres y personas LGBTIQ+.
El programa provincial “Constructoras” llega a Apolinario Saravia para que mujeres y personas LGBTIQ+ de ese municipio se capaciten en oficios de la construcción. Esto se hizo efectivo a través de un convenio entre el jefe comunal, Marcelo Moisés, la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, y el rector de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), Carlos Morello.
“Constructoras” es un programa interministerial de formación en trabajos relacionados a la construcción, que tiene como objetivo principal garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mundo laboral. En la oportunidad, se capacitará en albañilería y cerámica.
“Con esta iniciativa, lo que estamos haciendo es brindarles a las mujeres y diversidades más herramientas a los fines de que puedan pertenecer a uno de los sectores mejor remunerados y caminen, así, hacia su autonomía económica. Y aquí, la presencia del Estado es fundamental para que los espacios sean más justos y equitativos”, señaló Carrique.
Morello, en la misma línea, destacó que “es una decisión de nuestro Gobernador de que haya una universidad pública y gratuita que forme para el trabajo porque la educación genera oportunidades; y que ahora se sume Apolinario Saravia a “Constructoras” y el programa sea cada vez más federal, nos pone muy felices”.
Por su parte, Moisés agradeció al Gobierno provincial y expresó su compromiso de incluir a las participantes egresadas en el mercado laboral con el pleno convencimiento de que serán todas las que lo inicien.
Estuvieron en la firma la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera; la directora de la Agencia de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Florencia Rivero; y el coordinador de la UPATecO, Matías Assennato.
Para toda la provincia
“Constructoras” se llevó adelante en Capital durante el 2022 y en la primera cohorte, hubo 218 egresadas, mientras que, en la segunda, 202.
En Tartagal, finalizaron 31 mujeres y LGBTIQ+; en tanto, en Cafayate, 40, y en Metán, 75.
Muchas de ellas están trabajando actualmente en las obras públicas y privadas.
Actualmente, se firmaron convenios para dictarlo en El Galpón, La Caldera y próximamente en Cachi.
Te puede interesar
San Lorenzo se prepara para la Cuaresma con actividades para toda la familia
Entre otras actividades, los visitantes podrán vivir el Via Crucis a la Quebrada y disfrutar del 3° Concurso de la Humita sanlorenceña, en la Plaza Ejército Argentino.
Chicoana prepara una nueva edición de la Pasión de Cristo
La obra que se lleva a cabo hace más de 30 años, cuenta con un elenco de 200 vecinos y una escenografía que recorre desde la plaza principal hasta el predio Los Eucalipto. Será los días 17, 18, 19 y 20 de abril, a las 21 horas.
Salta apuesta al conocimiento: abrió sus puertas el Polo Tecnológico de San Lorenzo
La propuesta apunta a preparar a los salteños para los desafíos del mundo actual con formación gratuita y de calidad en tecnología e idiomas.
Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo
El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.
Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.