Se promulgó la reforma del Régimen de Responsabilidad Penal para Niñas, Niños y Adolescentes
Se pasa a un sistema acusatorio. Crea cuatro cargos de fiscales penales juveniles, uno de defensor penal juvenil y otorga a los juzgados de garantías de Metán, Tartagal y Orán competencia para atender casos penales en los que estén involucrados niñas, niños y adolescentes.
Este martes, el Ejecutivo provincial promulgó en el Boletín Oficial mediante el Decreto N° 576, la modificación de la ley provincial 8097 Régimen de Responsabilidad Penal para niñas, niños y adolescentes.
Con la iniciativa aprobada en la Legislatura, se cambia el paradigma actual de sistema inquisitivo a otro acusatorio, donde la investigación pasa del juez al fiscal y su entrada en vigencia se encuentra prorrogada por el término de un año desde el 5 de setiembre de 2022.
La norma modifica diez artículos de la ley -4°, 5°, 8°, 12°, 13°, 19°, 22°, 23°, 24°, 26°- y se incorpora un artículo 19° Bis, por los cuales se transforman los juzgados de garantías de Metán, Tartagal y Orán, creados mediante ley 8023, en Juzgados Penales Juveniles y de Garantías con competencia en materia de Responsabilidad Penal para Niñas, Niños y Adolescentes.
Además, establecen la creación de cuatro cargos de Fiscal Penal Juvenil para los Distritos Judiciales del Centro, Orán, Tartagal y Sur, y de un cargo de Defensor Penal Juvenil para el Distrito Judicial del Centro.
Durante el análsis del proyecto, la cámara del Senado recibió la visita del Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, para tratar aspectos como la logística para su implementación gradual y las herramientas de las que podrá disponer la justicia para dictar medidas de seguridad; como así también se reunieron con el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, a fin de conocer detalles del funcionamiento de los centros de atención juvenil en la Provincia.
Te puede interesar
Con influenciers, LLA realizará un evento partidario este viernes en Salta
Será este viernes 2 de mayo a las 21 horas en Teatro Fundación Salta. La charla será encabezada por Gordo Dan, Mariano Pérez, Iñaki Gutiérrez, entre otros.
La justicia se sube a la ola de la reivindicación del terrorismo de Estado
El tribunal de apelaciones decidió reponer una placa en memoria de Jorge Quiroga, un juez que integró la Cámara en lo Penal y que estaba dedicada a perseguir a los militantes de los años ‘70.
Dura crítica de Macri a Milei: “No subieron un solo lugar en el ranking de transparencia”
Sin mencionar de forma directa el caso Libra, el expresidente cuestionó al gobierno libertario y apuntó contra Karina Milei por la falta de acuerdos electorales.
El PRO consideró que La Libertad Avanza tuvo "una actitud opositora y de bloqueo"
María Eugenia Vidal, recordó que el partido del Presidente "no nos acompañó con sus votos". Cargó contra Karina Milei por las decisiones políticas tomadas en la Ciudad.
El Frente Justicialista promete frenar el ajuste y recuperar el rol de la oposición en Salta
El candidato a senador Guido Giacosa afirmó que el Frente Justicialista Salteños busca recuperar el rol opositor al oficialismo de Gustavo Sáenz.
Privatización y eficiencia: el plan del Frente Liberal Salteño para el San Miguel y el Parque San Martín
El candidato a convencional Nicolás Kripper planteó una reforma de la Carta Orgánica que permita avanzar con privatizaciones y concesiones de espacios públicos.