Se promulgó la reforma del Régimen de Responsabilidad Penal para Niñas, Niños y Adolescentes
Se pasa a un sistema acusatorio. Crea cuatro cargos de fiscales penales juveniles, uno de defensor penal juvenil y otorga a los juzgados de garantías de Metán, Tartagal y Orán competencia para atender casos penales en los que estén involucrados niñas, niños y adolescentes.
Este martes, el Ejecutivo provincial promulgó en el Boletín Oficial mediante el Decreto N° 576, la modificación de la ley provincial 8097 Régimen de Responsabilidad Penal para niñas, niños y adolescentes.
Con la iniciativa aprobada en la Legislatura, se cambia el paradigma actual de sistema inquisitivo a otro acusatorio, donde la investigación pasa del juez al fiscal y su entrada en vigencia se encuentra prorrogada por el término de un año desde el 5 de setiembre de 2022.
La norma modifica diez artículos de la ley -4°, 5°, 8°, 12°, 13°, 19°, 22°, 23°, 24°, 26°- y se incorpora un artículo 19° Bis, por los cuales se transforman los juzgados de garantías de Metán, Tartagal y Orán, creados mediante ley 8023, en Juzgados Penales Juveniles y de Garantías con competencia en materia de Responsabilidad Penal para Niñas, Niños y Adolescentes.
Además, establecen la creación de cuatro cargos de Fiscal Penal Juvenil para los Distritos Judiciales del Centro, Orán, Tartagal y Sur, y de un cargo de Defensor Penal Juvenil para el Distrito Judicial del Centro.
Durante el análsis del proyecto, la cámara del Senado recibió la visita del Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, para tratar aspectos como la logística para su implementación gradual y las herramientas de las que podrá disponer la justicia para dictar medidas de seguridad; como así también se reunieron con el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, a fin de conocer detalles del funcionamiento de los centros de atención juvenil en la Provincia.
Te puede interesar
Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.