Política05/09/2023

Se promulgó la reforma del Régimen de Responsabilidad Penal para Niñas, Niños y Adolescentes

Se pasa a un sistema acusatorio. Crea cuatro cargos de fiscales penales juveniles, uno de defensor penal juvenil y otorga a los juzgados de garantías de Metán, Tartagal y Orán competencia para atender casos penales en los que estén involucrados niñas, niños y adolescentes.

Este martes, el Ejecutivo provincial promulgó en el Boletín Oficial mediante el Decreto N° 576, la modificación de la ley provincial 8097 Régimen de Responsabilidad Penal para niñas, niños y adolescentes.

Con la iniciativa aprobada en la Legislatura, se cambia el paradigma actual de sistema inquisitivo a otro acusatorio, donde la investigación pasa del juez al fiscal y su entrada en vigencia se encuentra prorrogada por el término de un año desde el 5 de setiembre de 2022.

Senadores aprobaron modificaciones del Régimen de Responsabilidad Penal Juvenil

La norma modifica diez artículos de la ley -4°, 5°, 8°, 12°, 13°, 19°, 22°, 23°, 24°, 26°- y se incorpora un artículo 19° Bis, por los cuales se transforman los juzgados de garantías de Metán, Tartagal y Orán, creados mediante ley 8023, en Juzgados Penales Juveniles y de Garantías con competencia en materia de Responsabilidad Penal para Niñas, Niños y Adolescentes.

Además, establecen la creación de cuatro cargos de Fiscal Penal Juvenil para los Distritos Judiciales del Centro, Orán, Tartagal y Sur, y de un cargo de Defensor Penal Juvenil para el Distrito Judicial del Centro.

Durante el análsis del proyecto, la cámara del Senado recibió la visita del Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, para tratar aspectos como la logística para su implementación gradual y las herramientas de las que podrá disponer la justicia para dictar medidas de seguridad; como así también se reunieron con el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, a fin de conocer detalles del funcionamiento de los centros de atención juvenil en la Provincia.

Te puede interesar

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.