Villarruel: “El Estado viola los DDHH para garantizarle la impunidad a un grupo de violentos”
La candidata a vicepresidenta que comparte la fórmula que encabeza Javier Milei, reivindicó la actividad convocada esta tarde en la legislatura porteña, para homenajear a víctimas de las organizaciones armadas de la década de 1970, Montoneros y ERP.
“Después de 40 años de una visión amputada de los derechos humanos y de demonizarnos, ya no les tenemos ningún miedo”, enfatizó ante el auditorio del Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
“El Estado en democracia nos está violando los derechos humanos para garantizarle la impunidad a un grupo de violentos que hoy gozan de libertad y de las garantías que les da nuestra democracia”, sostuvo en su discurso, luego de la exposición de quienes fueron invitados en calidad de víctimas de actos terroristas.
“Durante 40 años las víctimas del terrorismo fueron barridas bajo la alfombra, se las negó. Ningunas de estas víctimas tiene justicia, no pueden saber la verdad de lo que sufrieron, no pueden tener una reparación, ni siquiera moral, de lo que sufrieron. Lo sufrieron de aquellos que quisieron imponer una tiranía de izquierda”, dijo en otro pasaje de su intervención Villarruel.
Victoria Villarruel es abogada, actualmente diputada nacional además de candidata a vicepresidenta. Desde hace dos décadas es referente del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV), que milita en favor de un discurso que contempla los derechos de quienes sufrieron atentados perpetrados por organizaciones civiles durante la década del 70.
Esa postura genera un cruce con organizaciones de izquierda y de derechos humanos, quienes lo toman como una provocación y una suerte de reivindicación al terrorismo de Estado que ejecutó la última dictadura militar, que cometió crímenes de lesa humanidad.
Ese fue el marco que acompañó una jornada de tensión en los alrededores de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, donde se realizó el homenaje.
A lo largo de toda la tarde se produjeron incidentes en las calles que rodean al edificio histórico, ubicado a metros de Plaza de Mayo, los que no pasaron a mayores. Mientras Villarruel hablaba, las agrupaciones de Izquierda y de derechos humanos que protestaban comenzaron a desconcentrarse. En el Salón Dorado, donde tuvo lugar el acto, el cierre se realizó entonando el himno nacional argentino.
Infobae
Te puede interesar
"¡Estamos en marcha!": Bullrich y Milei desayunaron en Olivos con el foco en las elecciones
La ministra de Seguridad visitó este domingo al presidente Javier Milei en medio de las tensiones con la vicepresidenta Victoria Villarruel.
UCR en tensión: Intendenta bonaerense se pasa al sector de libertarios dialoguistas
Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.
Aliados: diputada del PRO dijo que "militará" el veto de Milei
La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
Duhalde, Cobos, Cristina: Los precedentes de vices en conflicto que explican el caso Villarruel
Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.
“Traidora y burra”: los influencers libertarios le salieron al cruce a Villarruel por sus críticas a Milei
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Máximo Kirchner compartió imágenes de Cristina cocinando "saludable" en su prisión domiciliaria
El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.