Más de 145 lobos marinos murieron por gripe aviar y crece la preocupación

Los mamíferos fallecieron por el virus A en su variante H5N1 en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y en las localidades bonaerenses de Mar del Plata, Necochea, Monte Hermoso, Villa Gesell, Coronel Rosales y en Villarino.

Se confirmó que murieron más de 145 lobos marinos por gripe aviar en la Argentina y crece la preocupación por el aumento de casos en diversas provincias.

Los mamíferos fallecieron por el virus A en su variante H5N1 en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y en las localidades bonaerenses de Mar del Plata, Necochea, Monte Hermoso, Villa Gesell, Coronel Rosales y en Villarino.

A pesar de que habría indicios de que habría disminuido la cantidad de animales infectados, los especialistas sostienen que se trata de una variante del virus "altamente patógena".

Además, señalaron que "nunca antes se vio" una afectación de esta magnitud que se traslada de las aves a mamíferos.

Ante esta situación alarmante las autoridades decidieron cerrar diversas playas del país para prevenir posibles contagios en humanos y mascotas. 

Gripe aviar en lobos marinos: "Nunca antes se vio" una afectación de esta magnitud

 En varias localidad cerraron playas por la presencia del virus en lobos marinos

Qué hay que hacer si una persona tuvo contacto con un lobo marino

Los especialistas confirmaron que existe riesgo de contagio de mamíferos a humanos y a pesar de que es baja la probabilidad, dieron a conocer las medidas a tomar.

En primera instancia solicitan que las personas y sus mascotas no se acerquen a las playas donde se confirmaron muertes o animales afectados. 

Sin embargo, si alguien tuvo contacto con el mamífero es necesario anotar la fecha por si aparecen síntomas como fiebre, decaimiento, dolor muscular o dificultad respiratoria para ir al hospital y advertir.

Para alertar sobre la presencia de lobos marinos infectados hay que contactar al Senasa a través de su WhatsApp (0115700 5704) o a través de su correo electrónico notificaciones@senasa.gob.ar.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

El truco para que el celular funcione más rápido

Un simple ajuste oculto puede acelerar el sistema y prolongar la vida útil del teléfono sin necesidad de gastar dinero en un nuevo dispositivo.

La NASA activó el protocolo de defensa planetaria contra el cometa 3I/ATLAS

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Se cayó Canva: dejó de funcionar y los usuarios reportaron fallos a nivel global

Miles de usuarios reportan problemas al intentar acceder a Canva por un error que impide abrir proyectos o iniciar sesión.

Un asteroide “rozó” la Tierra sin ser detectado

El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.

La automatización amenazaría 100 millones de empleos en Estados Unidos

La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.

Cómo hacer una llamada en WhatsApp desde la computadora

Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.