Salta Por: Ivana Chañi04/09/2023

Alerta en Salta por posibles estafas en ofertas laborales mineras

La compleja situación económica empuja a los salteños a buscar oportunidades laborales hasta por debajo de las piedras, ante la necesidad es que gente inescrupulosa aprovecha para cometer estafas. Recomendaciones.

En comunicación con Aries la integrante de la Asociación de Profesionales de Recursos Humanos, Rocío Ayusa brindó algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de estafas ante la proliferación de falsas ofertas laborales por redes sociales.

“Ante la necesidad de trabajo hay muchas personas que están actuando de manera  fraudulenta y ofreciendo puestos de trabajo, utilizando nombres de profesionales o de empresas”, alertó. En este sentido, Ayusa indicó que desde la Asociación de Profesionales de Recursos Humanos se ponen a disposición de la comunidad para advertir sobre estas maniobras.

Tips:

  • No enviar currículums a páginas ni portales que no sean oficiales, “siempre chequear”, recomendó en tanto señaló que esta práctica se está sosteniendo particularmente en el sector minero por el auge de la actividad económica. En este punto, marcó necesario que se realice un vistazo por las redes sociales oficializadas, consultoras o de los mismos profesionales.
  • No entregar CBU, ni cuenta bancaria ni contraseñas. “Ningún profesional ni las empresas van a pedir dinero o una transferencia para participar en procesos de selección o postulación, asistir a capacitaciones o trámites administrativos”, puntualizó.
  • Chequear que los lugares de encuentro sean oficiales y no estén alejados de alguna zona urbana.  Estar atentos a cualquier dato sospechoso. No asistir solo.
  • Evitar Email o correos electrónicos sospechosos de cuentas no oficiales, cuyo origen sea dudoso.  

En definitiva, la profesional precisó que si bien estas son recomendaciones, advirtió que los estafadores utilizan todo tipo de maniobras por lo que hay que estar por sobre todo atentos y alertas porque como ben dicen nada es gratis y “cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía”.

Te puede interesar

Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

Casi 40.000 jóvenes de Salta podrán votar por primera vez este 26 de octubre

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

Colectivos gratis hoy en Salta para votar: quiénes acceden

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Veda electoral 2025 en Salta: qué no se puede hacer este domingo

La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.

Este fin de semana el Registro Civil activa guardias para la entrega de DNI

Este domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.