Alerta en Salta por posibles estafas en ofertas laborales mineras
La compleja situación económica empuja a los salteños a buscar oportunidades laborales hasta por debajo de las piedras, ante la necesidad es que gente inescrupulosa aprovecha para cometer estafas. Recomendaciones.
En comunicación con Aries la integrante de la Asociación de Profesionales de Recursos Humanos, Rocío Ayusa brindó algunas recomendaciones para evitar ser víctimas de estafas ante la proliferación de falsas ofertas laborales por redes sociales.
“Ante la necesidad de trabajo hay muchas personas que están actuando de manera fraudulenta y ofreciendo puestos de trabajo, utilizando nombres de profesionales o de empresas”, alertó. En este sentido, Ayusa indicó que desde la Asociación de Profesionales de Recursos Humanos se ponen a disposición de la comunidad para advertir sobre estas maniobras.
Tips:
- No enviar currículums a páginas ni portales que no sean oficiales, “siempre chequear”, recomendó en tanto señaló que esta práctica se está sosteniendo particularmente en el sector minero por el auge de la actividad económica. En este punto, marcó necesario que se realice un vistazo por las redes sociales oficializadas, consultoras o de los mismos profesionales.
- No entregar CBU, ni cuenta bancaria ni contraseñas. “Ningún profesional ni las empresas van a pedir dinero o una transferencia para participar en procesos de selección o postulación, asistir a capacitaciones o trámites administrativos”, puntualizó.
- Chequear que los lugares de encuentro sean oficiales y no estén alejados de alguna zona urbana. Estar atentos a cualquier dato sospechoso. No asistir solo.
- Evitar Email o correos electrónicos sospechosos de cuentas no oficiales, cuyo origen sea dudoso.
En definitiva, la profesional precisó que si bien estas son recomendaciones, advirtió que los estafadores utilizan todo tipo de maniobras por lo que hay que estar por sobre todo atentos y alertas porque como ben dicen nada es gratis y “cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía”.
Te puede interesar
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.