Salta03/09/2023

Salta brilló con la llegada de los pilotos y el podio de premiación del Desafío Ruta 40

El gobernador Sáenz compartió con miles de salteños, la fiesta que se realizó en el Centro de Convenciones Salta, donde finalizó la histórica carrera de rally que forma parte del calendario mundial del W2RC y se instaló la rampa de premiación.

El gobernador Gustavo Sáenz participó de la premiación del Desafío Ruta 40, que terminó en el Centro de Convenciones Salta, donde se reunieron todos los pilotos y se instaló el podio.

El gobernador Sáenz junto a los organizadores de la competencia y el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña,  entregó los premios a los ganadores de las categorías de la dura competencia a través del emblemático camino que une al norte y sur del país.

Cada piloto recibió una medalla por completar las cinco etapas que unieron a La Rioja, Catamarca y Salta a través de la imponente geografía de la icónica Ruta 40. 

Esta es la primera vez que el mundial de Rally Raid llega a Sudamérica en su joven historia y por supuesto al Norte Argentino.

Particularmente la etapa 5 que unió a Belén (Catamarca) con Salta constó de un recorrido total de 257 kilómetros de especial que se internó en la ruta 40 luego de dejar atrás Cafayate. Esta zona es conocida por los pilotos y también por aquellos amantes del Dakar en su paso por el continente sudamericano.

Al destacar que Salta sigue siendo anfitriona de importantes eventos deportivos, el mandatario salteño  puntualizó que “somos un gobierno que lleva adelante políticas públicas para el turismo y el deporte, de la mano del sector privado que también acompaña este objetivo. Trabajando en equipo podemos lograr grandes cosas”.
En la categoría motos el Desafío Ruta 40 concluye con la obtención de los puntos necesarios para que el piloto salteño Luciano Benavides se posicione como líder del W2RC de cara a la última competición que será el Rally de Marruecos a disputarse en octubre próximo. El triunfo del Desafío Ruta 40 quedó en manos del piloto Tosha Schareina.

“Que Salta siga siendo elegida como sede de eventos de esta importancia,  comprueba que hay un Estado presente”, manifestó el ministro de Turismo y Deportes.

En cuanto a los autos, Salta pudo confirmar la supremacía del piloto Qatarí Nasser Al - Attiyah a bordo de su Toyota. En este sentido se destaca el hecho de que la provincia ha sido sede de la coronación de la marca como campeona del campeonato de constructores de esta edición del W2RC.

Los cuatriciclos también tuvieron su momento de gloria y reconocimiento ya que el podio recibió y coronó al piloto argentino Manuel Andujar como ganador de la competencia en esta categoría.
 
Un nuevo Desafío Ruta 40

Previo a la finalización de la carrera la organización del W2RC confirmó que el Desafío formará parte del calendario 2024 del mundial, esto implica que la élite del rally mundial volverá a pisar suelo argentino en junio del próximo año.

Te puede interesar

Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos

En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.